Zaragoza acogerá a principios de febrero el XIII Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1615448.jpeg)
El XIII Congreso de la AEEE que tendrá lugar en la Universidad de Zaragoza los días 1 y 2 de febrero de 2018, tiene como objetivo principal analizar y debatir los avances realizados en la investigación y en las empresas sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores energéticos y la definición de un marco económico y tecnológico para la puesta en práctica del compromiso que han asumido todas las naciones para los diversos horizontes temporales (2020, 2030, 2050) que tendrán que implementarse a través de políticas energéticas sostenibles a largo plazo.
La Unión Europea —que representa alrededor del 10% de las emisiones mundiales— ha venido liderando este proceso de negociación internacional a lo largo de la última década y ha dado pasos sucesivos en su marcha hacia una economía baja en emisiones y en la que los consumidores y la industria se constituyen como referentes.
El sector energético es clave para la puesta de una economía baja en carbono, en particular en la Unión Europea, resultando necesaria una transición del modelo energético actual hacia un nuevo modelo de economía circular capaz de cubrir la demanda energética y las necesidades de la sociedad de manera sostenible, segura y ética.
En este escenario, el XIII Congreso de la AEEE ofrece un marco idóneo de debate para definir los avances alcanzados a través de la investigación y de la innovación en la industria energética en términos de tecnologías más sostenibles, la regulación, la definición de prácticas y estándares de economía circular, la transición social y económica hacia un modelo de consumo ético y respetuoso con el medio ambiente y, en definitiva, la construcción compartida de un nuevo modelo energético.