Cambian de marca pero mantienen la esencia y equipo humano
Buderus ahora es Bosch
El pasado 3 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro Goya de Madrid el nuevo cambio de marca de Buderus que pasa desde este momento a comercializarse bajo la marca Bosch. Una decisión que viene a dar respuesta a los nuevos retos derivados de la digitalización de la industria y de un mercado cada vez más exigente. De esta forma, las soluciones de aire acondicionado y calefacción comercial e industrial se distribuirán en España y Portugal bajo una misma marca, la marca Bosch. Desde octubre de 2017 los productos Buderus pasan a ser Bosch de manera progresiva, hasta que se complete su integración en abril de 2018.
![Vicente Gallardo, director de ventas de Bosch Termotecnia España y Portugal Vicente Gallardo, director de ventas de Bosch Termotecnia España y Portugal](https://img.interempresas.net/fotos/1549987.jpeg)
Vicente Gallardo, director de ventas de Bosch Termotecnia España y Portugal
Tras la visualización de un video corporativo con el cambio de marca, Vicente Gallardo, director de ventas de Bosch Termotecnia España y Portugal, repasó los más de 280 años de historia de Buderus hasta hoy. Asimismo, mostró la importante apuesta que desde Bosch está llevando a cabo en I+D en todas sus áreas de actividad.”Queremos unir bajo un mismo paraguas, la experiencia de Buderus, ligado a la innovación, vanguardia y la tecnología de Bosch un paquete completo de productos bajo una única marca”, afirmó Gallardo.
Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia España y Portugal, ha comentado: “Solamente cambiamos nuestro nombre para abrazar el futuro, pero siempre manteniendo la esencia de Buderus en nuestros productos y nuestro equipo humano. Este paso hace que nuestro rol como referente en el sector adquiera un mayor peso en el mercado, al operar bajo una marca global y combinar la tecnología probada, la experiencia y la innovación. Buderus mantendrá sus equipos y procesos. Tan solo se incorporarán mejoras que nos ayudarán a mejorar y a estar en la vanguardia de las novedades del mercado”.
Buderus llegó a España en 1999 y, desde 2003, forma parte del Grupo Bosch. Con motivo del cambio de marca, Bosch ampliará su oferta de calefacción y aire acondicionado comercial e industrial, afianzando su liderazgo y aportando una inyección de vanguardia a un portfolio de productos consolidado, que posee un gran reconocimiento en el mercado español.
![Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia España y Portugal Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia España y Portugal](https://img.interempresas.net/fotos/1549990.jpeg)
Caldera Condens 7000 F y una nueva gama de controladores CC-8000
Para iniciar la nueva etapa, aprovecharon el encuentro para presentar nuevas soluciones de calefacción comercial e industrial.
Una de ellas ha sido la nueva Condens 7000 F, una caldera de alto rendimiento y reducidas dimensiones y peso, con un bloque de calor de fundición de AL-SI totalmente nuevo, cuya principal ventaja es su robustez hidráulica.
La nueva Condens 7000 F no precisa caudal mínimo de circulación, su bloque de calor es totalmente desmontable del resto de componentes y tiene un soporte en cruz y posibilidad de montaje en cascada, lo que facilita su integración en instalaciones existentes sin necesidad de dejar espacio para mantenimiento.
![La nueva caldera Condens 7000 F La nueva caldera Condens 7000 F](https://img.interempresas.net/fotos/1549992.jpeg)
El lanzamiento de esta caldera irá acompañado de la nueva gama de controladores CC-8000. Se trata de una nueva gama que facilitará la programación como la visualización de los parámetros, lográndose así un uso más eficiente de la caldera y un mayor confort. Todo ello, gracias a su nueva pantalla táctil a color que permite la selección de los esquemas de funcionamiento mediante pictogramas y que muestra la información de los circuitos junto al esquema.
Además de esta nueva interfaz, la gama de controladores CC-8000 presenta otra novedad fundamental para seguir adaptándose a las nuevas necesidades de conectividad del sector, marcado por el auge del IoT o Internet de las Cosas: la comunicación con un sistema de gestión del edificio. De este modo, será posible integrar el control de los generadores de calor en el control general del edificio con el resto de la instalación. Los controladores CC-8000 integran de serie comunicación ModBus, aunque en el futuro se pondrá a disposición de los clientes módulos adicionales para comunicación BacNet, LON o KNX.
Esta apuesta por la conectividad, el control remoto y la comodidad para el usuario se reforzará en los próximos meses introduciendo la posibilidad de que el cliente gestione sus instalaciones de forma remota cambiando parámetros de ajuste, y recibiendo mensajes de incidencias.