Salud Pública de Navarra realiza un programa específico de inspecciones preventivas de legionelosis en piscinas, hoteles y centros residenciales
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha incorporado a su programa de prevención de la legionelosis en 2016 y 2017 la inspección de piscinas cubiertas, hoteles y centros residenciales sociosanitarios, instalaciones consideradas de riesgo para la expansión de esta bacteria, que puede provocar neumonía grave y fiebre de Pontiac.
Estos controles suponen un refuerzo del programa de vigilancia que realiza este organismo de manera ordinaria en centros hospitalarios y torres de refrigeración, actividad a la que se suman las investigaciones que lleva a cabo para determinar las causas de casos concretos de enfermedades provocadas por esta bacteria, que son de obligada de declaración ante las autoridades sanitarias.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1534023.jpeg)
En concreto, el refuerzo del programa de vigilancia realizado por el ISPLN se centró en 2016 en la inspección de residencias sociosanitarias, por ser centros que albergan a personas mayores o inmunodeprimidas más vulnerables a las enfermedades que puede provocar la legionelosis. En total, se inspeccionaron 97 centros.
Este año, las inspecciones de refuerzo se han centrado en piscinas cubiertas y hoteles, en las que se han programado un total de 96 actuaciones, completadas ya a más del 70%. Así, está ya en fase avanzada el proceso de revisión de 23 piscinas cubiertas que cuentan con vasos de hidromasaje, en las que se han recogido 36 muestras de agua. También se está ultimando el programa de control de los sistemas de agua caliente sanitaria en 42 hoteles de más de 50 camas.
A esta actividad se suman los controles que se realizan en la red sanitaria y las 21 inspecciones previstas en 2017 en torres de refrigeración, en las que ya se han tomado 35 muestras de control. Se prevé además auditar documentalmente 10 instalaciones más de este tipo. Cabe destacar que esta clase de torres de refrigeración deben ser previamente autorizadas por el Instituto e inscribirse en su registro, además de seguir un programa preventivo de autocontrol.