El mercado europeo de energía solar térmica se reduce un 4,6%
Según estimaciones preliminares del Barómetro EurObserv’ER
Según estimaciones preliminares del Barómetro EurObserv’ER, el mercado de energía solar térmica europeo se ha reducido un 4,6% 2016, llegando a los 2,6 millones de m2.
![El sector centra sus esperanzas en el desarrollo de la solar térmica para usos industriales, así como las redes de distrito... El sector centra sus esperanzas en el desarrollo de la solar térmica para usos industriales, así como las redes de distrito...](https://img.interempresas.net/fotos/1526101.jpeg)
En cualquier caso, el sector centra sus esperanzas en el desarrollo de la solar térmica para usos industriales, así como las redes de distrito, para compensar la bajada del sector sobre todo en el ámbito doméstico.
En cuanto a tecnologías, los paneles planos siguen siendo los más instalados en el mercado europeo, con un 93,4%, seguido de los tubos de vacío con 5,3% y, por último, los colectores sin vidrio, con un 1,3% del mercado.
Desde 2009, el mercado de la energía solar térmica de la Unión Europea se ha contraído una media de 6,9% anual.
Como contrapartida, la tecnología termosolar de concentración (CSP) se mantiene estable desde 2014 con una capacidad que alcanza los 2.313,7 MW. De continuar esta tendencia, en el estudio se refleja que en 2020 la potencia termosolar instalada podría situarse en los 2.582,1 MW.