Planes Renove de Salas de Calderas y de Componentes Industriales a Gas de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva edición del Plan Renove de Salas de Calderas y el de Componentes Industriales a Gas, cuyo objetivo es impulsar el uso del gas natural en la región, tanto en el sector doméstico como en el industrial.
El Plan Renove de Salas de Calderas tiene como objetivo que los más de 8.000 edificios, en cuyas salas de calderas hasta ahora se empleaba gasóleo o carbón, se instalen calderas centralizadas de condensación y gas natural como combustible. En este caso, la ayuda para su instalación podrá alcanzar el 12% de la inversión necesaria para su instalación, dependiendo de la potencia instalada. Dicho Plan, en su última edición, benefició a más de 1.000 comunidades de propietarios y a unas 24.000 familias de la región.
En la Comunidad de Madrid el sector doméstico representa un 23% del consumo total de energía final. Dos tercios de ese porcentaje corresponden a la demanda de calefacción y agua caliente sanitaria. Se hace, por tanto, necesario contemplar acciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios ya existentes, de los que el 70% tienen una antigüedad de más de 10 años, puesto que en su construcción no se tuvieron en cuenta los requisitos actuales en cuanto a eficiencia energética.
Por su parte, el Plan Renove de Componentes Industriales a Gas ofrece ayudas a las empresas para la sustitución o transformación de sus antiguos equipos térmicos que funcionan con carbón, GLP o gasóleo, como pueden ser cabinas de pintura, centros de planchado, hornos, generadores de agua caliente, etcétera, por otros que utilicen gas natural.
El objetivo de esta medida es la reducción del consumo de energía mediante la optimización energética del conjunto de las instalaciones, la reducción de la contaminación atmosférica y el incremento de la seguridad de las instalaciones. Los incentivos que ofrece este Plan puede alcanzar los 6.500 euros, dependiendo del tipo de aparato y de su consumo anual de combustible.
Para el desarrollo de estas iniciativas, el consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, firmó el pasado 4 de abril un convenio de colaboración con la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente (FEGECA), la Asociación de Empresarios de Fontanería, Saneamiento, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad, Mantenimiento y Afines de Madrid (ASEFOSAM) y las empresas distribuidoras de gas Gas Natural Distribución y Madrileña Red de Gas.