La Red Española de Ciudades Inteligentes avanza hacia la excelencia en la gestión municipal
Logroño ha sido la ciudad anfitriona del VI Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), en el que representantes de los 49 municipios que actualmente la integran han presentado las actuaciones llevadas a cabo por los cinco grupos de trabajo durante el último semestre con el fin de avanzar de la mano por el camino de las smart cities.
Íñigo de la Serna, presidente de RECI, ha subrayado la importancia de todos los pasos que se van dando hacia la gestión municipal inteligente porque “nos acercan un poco más a la meta de convertir nuestras ciudades en entornos amigables donde el ciudadano vive mejor, las empresas encuentran focos donde crear empleo e invertir en innovación y las corporaciones locales son capaces de prestar mejores servicios con menos recursos”.
Los grupos de trabajo de RECI están formados por personal técnico de los diferentes ayuntamientos que mantienen una actividad y un contacto permanente mediante reuniones virtuales a través de videoconferencia, lo que se traduce en importantes ahorros de tiempo y de costes. Concretamente, con las diez últimas reuniones virtuales se ha ahorrado el equivalente a 1.304 horas de trabajo y 49.177 euros derivados de los desplazamientos de sus integrantes, lo que también ha evitado la emisión de 22,2 toneladas de CO2.