Baleares e IDAE promueven la instalación de más de 2.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos
![baleares_puntosrecarga](https://img.interempresas.net/fotos/P1510188.jpg)
La Consejería de Economía y Competitividad del gobierno balear ha firmado un convenio con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para la instalación de más de 2.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en todas las islas, dentro del proyecto piloto MOVELE-Baleares.
La red de puntos de recarga se extenderá a todos los municipios de la Comunidad, facilitando una red de puntos de recarga que permite la seguridad de los usuarios del vehículo eléctrico. El reparto por islas se establecerá en función de la población y el número de establecimientos turísticos de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Para ejecutar y desarrollar este proyecto piloto, la Consejería de Economía y Competitividad realizará una convocatoria pública para la selección de titulares y espacios para la instalación de estos puntos de carga. Los espacios podrán ser de titularidad pública o privada y el objetivo es promocionar principalmente la implantación del vehículo eléctrico en el sector turístico, comercial, cultural y de ocio para lograr su éxito.
Dentro del plan de impulso a la movilidad eléctrica en Baleares, la Consejería de Economía y Competitividad ha abierto una convocatoria pública de subvenciones para establecer diez puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en diferentes puntos de las Islas. El importe de esta convocatoria es de 200.000 euros. El 50% de la inversión proviene de los Fondos Feder y se subvencionará hasta el 40% con un máximo de 20.000 euros por punto de recarga.
La Conselleria tiene prevista otra convocatoria de subvenciones para el establecimiento de entre 50 y 85 nuevos puntos de recarga eléctrica en establecimientos turísticos, oferta complementaria y alquiler de vehículos por un importe de 150.000 €. En estos dos casos la estimación es que los puntos estén operativos este mismo verano.