El ayuntamiento de Madrid aprueba un Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
El Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático Horizonte 2020, aprobado por el ayuntamiento de Madrid, propone un uso eficiente de la energía para la ciudad y plantea un nuevo modelo energético más eficiente, inteligente y sostenible con 33 medidas y 85 acciones. Para dar ejemplo, el propio ayuntamiento se compromete a reducir un 25% el consumo energético de sus edificios e instalaciones.
Horizonte 2020 da continuidad a la estrategia energética y de reducción de emisiones iniciada en 2008 con el primer Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático, que ha obtenido buenos resultados: las emisiones de gases de efecto invernadero de Madrid han descendido un 22% con respecto a 2004.
El presupuesto para los dos primeros años (2014-2016), se ha estimado en 123,97 millones de euros, a cargo principalmente de las Áreas de Medio Ambiente y Movilidad, y Urbanismo y Vivienda. Para el período 2016-2020, el presupuesto vendrá determinado por una nueva valoración de los resultados e informes de seguimiento y revisión del Plan. Hay que tener en cuenta, además, la posible financiación europea que pudiera obtenerse para el desarrollo de determinadas actuaciones, dada la coincidencia del PUSECC con los objetivos de cohesión europea 2014-2020 que rigen los fondos estructurales.
Algunos de los principales objetivos del Plan pasan por reducir un 25% el consumo energético de las dependencias municipales; conseguir una reducción superior al 35% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en el municipio de Madrid respecto al año 2005; disminuir en un 20% la intensidad energética final respecto a 2011; rebajar un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero que genera el sector del transporte en la ciudad y, por último, restringir la dependencia energética hasta generar en la metrópoli el 10% de la energía consumida.