Nueva edición del Máster en Derecho de la Energía, organizado por el Club Español de la Energía
El Club Español de la Energía presenta la sexta edición del Máster en Derecho de la Energía a todos los profesionales y postgrados interesados en el Derecho del sector energético, como la más amplia iniciativa de puesta al día y perfeccionamiento del conocimiento, y de la adquisición de competencias en el análisis y en la aplicación del ordenamiento jurídico propio de las actividades energéticas.
El programa del Máster se ha diseñado sobre la base de la experiencia acumulada a partir de las anteriores ediciones del Máster, así como a partir de las otras muchas iniciativas que, desde hace años, el Club viene promoviendo en el campo de la formación jurídica.
Esta VI edición consolida una iniciativa formativa de gran calidad y la renueva en la medida en que lo exigen los desarrollos jurídicos recientes. Para acentuar la vinculación entre los diez casos prácticos y las correspondientes lecciones teóricas de los módulos de los que se compone el Máster, el mismo profesor se encarga de impartir la sesión teórica, fundamento de cada uno de los diez casos prácticos.
El Club Español de la Energía ofrece una visión completa del Derecho propio del sector energético, en todas sus variantes, con una orientación teórica y práctica que, en esta VI edición, ha sido actualizada de acuerdo con las novedades normativas y jurisprudenciales, con la evolución misma del Derecho y de la regulación energética.
El Máster cuenta con un amplio equipo docente de profesores del mundo jurídico, que desempeñan posiciones profesionales relevantes en empresas, administraciones públicas, entidades reguladoras, instituciones energéticas, despachos de abogados y profesores con amplia experiencia docente en la Universidad.
Se trata de un Máster dirigido a profesionales que deseen adquirir un amplio conocimiento del Derecho de la energía o quieran desarrollar en un futuro profesional responsabilidades en el sector energético, en los ámbitos jurídicos y regulatorios.
Más información en este enlace.