El consumo de gas natural crece un 5,3% en el primer semestre de 2015
El mercado industrial continúa siendo el principal demandante de gas, con un 63,1% del total consumido, seguido del doméstico-comercial (20,5%) y de las centrales eléctricas, con un 16,4%.
Crece un 10,5% el doméstico-comercial
El principal protagonista de este aumento del consumo es el mercado doméstico-comercial, cuyo crecimiento (10,5%) es debido, principalmente, a un mayor encendido de calefacciones durante los meses de invierno y, también, a la captación de nuevos clientes.
En el ámbito del sector industrial, durante este periodo destaca un incremento de la cogeneración, que ha incrementado un 3,6% su vertido de electricidad a la red, según datos de REE.
Los ciclos combinados, por su parte, incrementan el consumo de gas en un 25% en relación con el año pasado, aportando aproximadamente el 9% de la electricidad demandada en España.
MÁXIMO CONSUMO DE LOS CICLOS COMBINADOS EN LA OLA DE CALOR
El pasado 21 de julio, los ciclos combinados vuelven a alcanzar, por segunda vez consecutiva este verano, el máximo consumo de gas de los últimos dos años, llegando a producir 184 GWh de electricidad, un 22,4% del mix total de generación y situándose como segunda fuente de generación, según datos de REE. Esta situación muestra la importancia de los ciclos combinados como garantía de funcionamiento del sistema eléctrico y como complemento de las renovables, en momentos de bajo funcionamiento de estas energías —como es el caso de la ola de calor de este mes de julio—.
El día anterior de máximo consumo fue el pasado 7 de julio, momento en que los ciclos alcanzaron la producción de 154 GWh de electricidad y supusieron el 18,2% del mix total de generación.
Las características técnicas de los ciclos combinados les permiten entrar en operación, de una manera casi inmediata, ante cualquier interrupción de las energías renovables. Además, sus características tanto ambientales como económicas, la convierten en la tecnología tradicional más eficiente.