Actualidad Info Actualidad

Anae asegura que el certificado de eficiencia energética impulsará el sector de la construcción y mejorará el ahorro energético

Redacción Revista El Instalador16/04/2013

La Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (Anae) acoge con satisfacción el Real Decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, publicado este fin de semana en el BOE, al considerar que supondrá un impulso al "maltrecho" sector de la construcción y mejorará el ahorro energético.

Tras esperar tres años a que el Gobierno español traspusiera la directiva europea sobre eficiencia en edificios, Anae se muestra satisfecha con el "muy esperado" decreto, que "permitirá dinamizar algo el maltrecho sector de la construcción", manifiestan en un comunicado.

"Aunque la medida ocasiona un gasto para los propietarios, sin duda es un paso adelante y proporciona una información muy útil que será de vital importancia para los consumidores a la hora de elegir entre varios inmuebles", señalan.

Los compradores o arrendadores podrán lograr a partir de ahora "grandes ahorros anuales al seleccionar calificaciones altas", afirma Anae, antes de indicar que, si hasta "un simple televisor de 300 euros posee una etiqueta energética , con mayor sentido debe tenerla una inversión varios órdenes de magnitud superior".

Desde Anae explican la nueva normativa:

  • ¿Qué obligaciones trae la nueva normativa?

Básicamente indica la obligatoriedad de disponer de un certificado energético de edificios, nuevos o existentes, o parte de ellos (viviendas, locales, oficinas, etc.) en este último caso cuando, se vendan o alquilen. Así cuando se haga alguna transacción sobre estos, el certificado debe adjuntarse al correspondiente contrato.

Se creará un registro de certificados por Comunidad Autónoma con capacidad de realizar inspecciones o controles técnicos y en caso de incumplimientos, se procederán a realizar las sanciones pertinentes.

Toda edificación superior a 500m2 (250 m2 para edificios públicos) de pública concurrencia y obligada a poseer un certificado energético, debe mostrar la etiqueta energética en lugar destacado y bien visible (típicamente en los accesos).

Todo edificio que se construya a partir de 2021 (2019 si es público), debe ser de consumo de energía casi nulo.

  • ¿Cuándo entra en vigor?

En general, a partir del 1 de junio de 2013, todo contrato de compra-venta o alquiler debe adjuntar el certificado energético y su etiqueta.

  • ¿En qué consiste un certificado energético?

Es un documento en el que, en base a un estudio previo individual y particular, se plasman como mínimo: Datos técnicos y administrativos de la edificación. Relación de normativas energéticas. La calificación energética obtenida de la edificación (etiqueta energética). Lista de actuaciones aconsejadas para incrementar la calificación, con recomendación de incluir su plazo de amortización en caso de acometerse. Listado de pruebas realizadas Los consumos energéticos anuales y su equivalente en emisiones de CO2.

  • ¿Cuánto cuesta un certificado energético y que validez tiene?

Depende de cada tipología de la edificación, la información y datos disponibles a entregar al técnico y de los honorarios de cada profesional. En general una aproximación puede ser entre 1,5 y 4 € por m2. Los certificados se expiden con una validez de 10 años máximo, tras lo cual debe realizarse uno nuevamente con la normativa vigente, aunque se pueden realizar voluntariamente antes de ese periodo, si se ha acometido alguna obra u actuación que mejore la calificación.

  • ¿Dónde consigo un certificado energético?

Los certificados energéticos son expedidos por arquitectos, ingenieros o técnicos cualificados.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025iClima 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS