ANERR presenta un proyecto piloto de rehabilitación energética integral
La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas, ANERR, pone en marcha un proyecto para mostrar al sector y público en general las posibilidades que ofrece la Rehabilitación Energética, los productos y soluciones existentes y el potencial de ahorro y mejora del confort que supone invertir en estas actuaciones.
Todo ello de forma real, no sólo teórica. Se trata de una actuación de rehabilitación energética integral de un edificio existente cuyo objetivo principal es una reducción drástica de consumo, superior al 80%.
El edificio
El edificio objeto de actuación cuenta con tres plantas: planta baja de uso comercial (dedicada actualmente a taller de vehículos), dos plantas de vivienda y planta de cubierta transitable accesible. Con dos fachadas orientadas a Norte y Oeste, es un edificio de viviendas en bloque típico de los años 60. Está ubicado en Madrid, barrio de Fuencarral (zona climática D3 IV).
La tipología edificatoria cuenta con cerramiento sin ningún tipo de aislamiento. Las instalaciones carecen de sistema de control y disponen de funcionamiento de encendido y apagado. Dotado de instalaciones de climatización y refrigeración no existentes en el edificio en su construcción, se le han dotado con posterioridad.
La combinación en el edificio del uso residencial en plantas altas con el comercial en planta baja permite chequear también sistemas complementarios. Tipología de vivienda muy extendida lo que permite ser una prueba piloto muy representativa.
Operativa
Se trata de una actuación de rehabilitación integral en la que se van a afrontar todos los puntos y elementos susceptibles de mejora para la obtención de un edificio con un consumo de energía casi nula partiendo de un edificio existente en una situación técnica muy desfavorable.
Se propone desarrollar una batería de soluciones para aumentar la Eficiencia Energética del Edificio y reducir su consumo de energía.
Condiciones de participación
Toda empresa fabricante de producto o proveedora de servicios identificada y comprometida con los objetivos del proyecto podrá presentar su propuesta de participación mediante un e-mail a anerr@anerr.es
La Comisión Técnica de ANERR hará una valoración técnica sobre las mismas, sobre su idoneidad y adaptabilidad al resto de actuaciones previstas. En base a ella se incorporará, o no, al proyecto la propuesta aportada.
La empresa participante habrá de cumplir los siguientes requisitos:
- Ser socio de ANERR en cualquiera de sus modalidades: o Empresa Asociada o Socio Colaborador: 400 euros/año o Socio Patrocinador: 800 euros/año
- Asumir la responsabilidad y coste de la correcta instalación, aplicación o ejecución de sus productos o servicios.
- Colaborar en los gastos generales del proyecto mediante el abono de una cuota de 1000 euros por área de actuación en que se participe.
- Hacer llegar a la asociación la Propuesta Técnica y el Compromiso de Acuerdo firmado y sellado dentro del plazo fijado.
La fecha máxima de recepción de propuestas será el 10 de Diciembre de 2012. La valoración se hará antes de final de año y la ejecución de la obra comenzará en enero de 2.013.