Presentada la próxima edición de Light+Building
El pasado 16 de diciembre se presentaba en Madrid la próxima edición de Light-Building que se celebrará del 13 al 18 de marzo de 2016 en Feria de Francfórt. Para dar a conocer la nueva convocatoria se ha trasladado a Madrid la directora de este Salón, María Hasselman, que acompañada por la delegada de Feria de Francfort en nuestro país, Elena Echániz Michels ha mostrado las novedades y datos más destacados de Light+Building 2016, que, a la vista de los datos hasta la fecha, todo apunta a un nuevo éxito de convocatoria, tanto en expositores como en visitantes. Según comentó la responsable de la feria alemana, el recinto ferial está completamente ocupado, con unos 2.500 fabricantes de 55 países.
Un año más Light & Building aglutinará las últimas tendencias en los sectores de iluminación, electrotecnia, automatización de viviendas y edificios, donde estarán representadas la marcas líderes, armonizando el diseño con la técnica. “El mercado se ha hecho cada vez más técnico y hemos dejado de lado el diseño, por eso queremos centrarnos en el diseño con nuevos materiales y sobre todo con la integración de LED”, han comentado.
Serán protagonista de esta feria las tecnologías inteligentes como sistemas smart home y smart power building, sistemas de seguridad en edificios o sistema BIM para la planificación de la edificación; la iluminación con la tecnología LED seguirá centrando también buena parte de la exposición, contando con 1.600 empresas de este sector.
Participación española
Elena Echániz se refirió expresamente a la participación española en esta feria. Como recordó nuestro país siempre ha estado dentro de los primeros diez países tanto en metros cuadrados de exposiciones como en número de visitantes. “Las empresas españolas son conscientes de que es una escaparate internacional y estímulo de las exportaciones”. En esta edición la presencia española crecerá con respecto a 2014: 120 empresas inscritas, y 110 con espacio asignado, con una superficie contratada de 7.400 m2, abarcando todos los sectores (automatización, ingeniería eléctrica, alumbrado público) siendo la iluminación técnica el sector más representado por empresas españolas.