Actualidad Info Actualidad

EnerAgen entrega sus IX Premios Nacionales de Energía, que reconocen las mejores actuaciones en materia de energías renovables y eficiencia energética

Redacción Revista El Instalador07/04/2017
Premios_EnerAgenLa Agencia Provincial de la Energía de Cádiz (APEC) ha sido este año la entidad anfitriona y coordinadora de la 9ª edición de estos premios, que han concedido tres galardones y tres menciones de honor, debido a la calidad de las candidaturas presentadas este año, que han sido avaladas por las agencias asociadas a EnerAgen.

Premiados

El premio EnerAgen 2017 en la categoría de mejor actuación de mejora energética en materia de energías renovables y/o eficiencia energética ha recaído en la empresa inmobiliaria Torres Rioja Madrid, S.A., que ha presentado un proyecto de rehabilitación integral de dos edificios de oficinas de más de 44.000 metros cuadrados en Madrid.

El jurado ha valorado excepcionalmente este proyecto porque consigue integrar las soluciones más innovadoras en medidas de ahorro y eficiencia en combinación con el aprovechamiento de fuentes renovables –solar térmica y fotovoltaica-, consiguiendo unos ahorros energéticos en torno a 3.200 tep/año, que suponen una reducción del 60% de los consumos iniciales.

En la categoría de mejor actuación de mejora energética en materia de energías renovables y/o eficiencia energética en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, el galardón ha sido para el Ayuntamiento de Arbúcies (Girona) en reconocimiento al plan de actuaciones integrales que vienen realizándose en el municipio desde 2006 para efectuar una gestión sostenible de sus bosques. De esta forma se aprovecha un recurso renovable como es la biomasa en el abastecimiento energético del pueblo, con un ahorro de más del 30% para el ayuntamiento y la reducción de en torno a 1.200 t/año en las emisiones de CO2.

El jurado de los Premios EnerAgen 2017 ha considerado que se trata de un ejemplo a seguir por la elevada participación ciudadana, la importante creación de empleo local (valorada en 100 personas/año) y por ser la suma de intereses públicos y privados de cara a conseguir solucionar una necesidad común en el municipio, como es el abandono y deterioro de sus montes.

Por último, en materia de sensibilización y difusión de las energías renovables y/o la eficiencia energética, el Premio EnerAgen 2017 se ha concedido a la Diputación de Granada por la original iniciativa "Vecinos por el Clima", que ha contado con la colaboración técnica de la Agencia Provincial de la Energía de Granada. Se trata de una campaña de difusión y concienciación sobre el ahorro energético posible en los hogares, que la Diputación de Granada desarrolla desde diciembre de 2015 en 13 municipios.

La originalidad de la propuesta radica en la competición de ahorro energético puesta en marcha entre los habitantes, que ha llevado a estimar un ahorro medio conseguido de 100 kWh/año por hogar participante.

Menciones de honor

En cuanto a las menciones de honor, el jurado ha distinguido el sistema de telegestión de la empresa Sinapse Energía, que permite el seguimiento y control de la eficiencia energética y el ahorro conseguidos en el alumbrado público.

La segunda mención de honor ha sido para el Ayuntamiento de Todolella (Castellón) por la ejecución de una red térmica de distrito con calderas de biomasa, que abastece de calefacción y ACS a varios edificios públicos y a particulares en el casco urbano del municipio.

Finalmente, se ha reconocido con otra mención a la Fundación Sotavento Galicia por su labor en el desarrollo del "Plan Educativo y Divulgativo de Sotavento", que tiene como objetivos promocionar, sensibilizar, difundir y fomentar las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética y su interrelación con la problemática ambiental.

El jurado de los Premios Nacional de Energía 2017 ha estado presidido por María Isabel Peinado Pérez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Medio Ambiente, Energía y Sostenibilidad de la provincia de Cádiz. Los vocales del jurado de esta edición han sido el Catedrático del Departamento de Ingeniería Energética de la Universidad de Sevilla, Servando Álvarez Domínguez; el director general del Grupo Editorial El Instalador, Iñaki García Ocejo; el presidente del Comité Español de Iluminación, Fernando Ibáñez Abaigar, y el experto en sostenibilidad energética y consultor senior en el Banco Mundial, Jaume Margarit. La gerente de EnerAgen, Marga Rodríguez Prada, ha sido la secretaria del jurado.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Expo Biomasa 2025iClima 2025Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS