Primera piedra del nuevo Centro Logístico de ThyssenKrupp en el parque tecnológico de Móstoles
El nuevo Centro Logístico de ThyssenKrupp en el Parque Tecnológico de Móstoles, proyecto que corresponde a la segunda fase del complejo industrial de la multinacional alemana, ya tiene puesta su primera piedra. Con una superficie superior a los 12.000 m2 y con capacidad para gestionar hasta 15.000 ascensores, está previsto que esté en funcionamiento en abril de 2013 y se convierta en centro neurálgico de la gestión de aprovisionamiento, consolidación y entrega de aparatos completos.
La Fase II del proyecto empresarial de ThyssenKrupp permitirá agrupar las capacidades de producción y facilitará una respuesta más rápida a las necesidades del mercado en España y otros países a los que se exportan los equipos desarrollados en el centro de producción, que se caracteriza por ser un ejemplo de eficiencia sostenible tanto en el interior de la fábrica como en sus oficinas y centro de I+D+i.
Uno de los productos estrella de la compañía, el ascensor residencial synergy, que se fabrica en las instalaciones inauguradas en marzo de 2011, se enviará directamente desde el centro logístico. Desde el lanzamiento de este modelo de ascensor se ha exportado a más de 55 países en cuatro continentes.
El alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, destacó el pasado viernes 14 de diciembre, en el acto institucional de la puesta de la primera piedra, que “apenas año y medio después de levantar la factoría de ThyssenKrupp Elevator, hoy nos volvemos a reencontrar en el mismo lugar para volver a reforzar esa confianza de la compañía en Madrid y en Móstoles. En una coyuntura económica adversa parecida, esta empresa de matriz alemana pero que nosotros sentimos de todo corazón de Móstoles, pone los cimientos de su futuro centro logístico y de investigación, desarrollo e innovación.”
Para Ramón Sotomayor, presidente de ThyssenKrupp Elevator para Sur de Europa, África y Oriente Medio, “tener el centro de operaciones logísticas junto al centro de fabricación nos va a permitir alcanzar la máxima eficiencia en las actividades de consolidación de material y la organización de la distribución de los equipos a nuestros clientes”. “En su construcción, primarán, fundamentalmente, los mayores estándares de seguridad, factor clave para nuestra empresa, y criterios de funcionalidad y eficacia en la distribución, uso y posterior mantenimiento interno y externo de las instalaciones”, añadió.
El proyecto global del complejo industrial de ThyssenKrupp en el parque tecnológico de Móstoles, que una vez finalizado ocupará una superficie de 58.617 metros cuadrados, se desarrolla en tres fases. La primera de ellas, compuesta por la fábrica de ascensores, el centro de I+D+i y la torre de pruebas; la II, que corresponde al centro logístico cuyo acto de puesta de primera piedra tuvo lugar el pasado viernes; y la fase III, que estará compuesta por oficinas, el centro de formación internacional SEED Campus Europe y un área de demostraciones de los productos más innovadores desarrollados y fabricados por ThyssenKrupp en esta área de negocio de transporte y elevación.