Schneider Electric reúne a los agentes más importantes del mercado fotovoltaico en su Jornada de Proyectos en Tejados
Durante la jornada se visitó la planta fotovoltaica en Villanueva de Gállego (Zaragoza), instalada por Teulades Solar
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, celebró el pasado mes de noviembre su jornada anual fotovoltaica.
El encuentro reunió a más de 50 agentes relevantes del mercado fotovoltaico. Durante el evento se realizaron varias ponencias sobre la situación actual del sector, la financiación y las soluciones que Schneider Electric aporta para los proyectos en tejados. Asimismo, se visitó la planta fotovoltaica de Villanueva del Gállego de 750 Kw realizada por Teulades Solar con la colaboración de Schneider Electric.
La jornada contó con la presencia de Manuel Moliner, vicepresidente del negocio Soluciones de Schneider Electric España y de Raquel Espada, directora del departamento de Energías Renovables de Schneider Electric España. Moliner explicó la estrategia de la compañía en el mercado de renovables, la eficiencia energética, el coche eléctrico y la Smart Grid como especialista global en gestión de la energía. Manuel Moliner valoró muy positivamente el encuentro: “Un año más hemos tenido la oportunidad de compartir una jornada de trabajo e intercambio de opiniones y experiencias que nos permiten a todos, compañía y clientes, continuar mejorando y avanzando en nuestras soluciones y colaboraciones”.
Por su parte, Raquel Espada expuso las soluciones que ofrece Schneider Electric para las renovables, tanto en fotovoltaica o eólica, como en termosolar y los lanzamientos y novedades previstos para el 2012. Durante su participación, Espada hizo mención especial a las soluciones para cubiertas, protagonistas de la jornada. Otro de los puntos destacados fue la posibilidad de adaptarse a la inminente normativa de autoconsumo gracias a los PVKITS, ya que permiten conectar instalaciones fotovoltaicas de una manera rápida y sencilla.
Los PVKITS están disponibles para instalaciones desde 2,5 kW hasta 100 kW y se componen de inversores Xantrex ™ de conexión a red de 2,5 kW a 100 kW, cajas de conexiones y protecciones (CA y CC) completamente cableadas y de un sistema de monitorización opcional, siendo así fáciles de instalar y de mantener. Esta solución incrementa la producción del sistema fotovoltaico y ofrece una protección integral para toda la instalación y gracias al sistema plug and play reduce los costes de instalación, además los inversores de la serie GT incluyen un transformador de aislamiento galvánico que facilita su conexión a todo tipo de redes eléctricas.
También se expusieron las soluciones compactas de Schneider Electric destinadas a grandes cubiertas, como por ejemplo PV-BOX. Esta solución engloba inversores de conexión a red Xantrex™ (GT100E, GT250E, GT500E y GT630E), y equipamiento eléctrico que incluye cuadros de baja tensión CA/CC, cuadros de protecciones CC, transformadores y un interruptor de protecciones. Todos los componentes se encuentran en una caseta compacta de hormigón que permite una rápida instalación eléctrica en campo tanto hacia los módulos como hacia la red eléctrica. PV-BOX incluye un software que permite al usuario monitorizar y controlar la planta, conociendo así en todo momento su producción y rendimiento. Además, los sistemas de seguridad con Circuito Cerrado de Televisión y el control de accesos de Pelco by Schneider Electric aumentan la protección del sistema.
Durante el evento, también realizó una ponencia Víctor Cervantes, manager de la Consultora Eclareon, que habló sobre la situación del mercado fotovoltaico y el autoconsumo. Los asistentes también tuvieron la posibilidad de escuchar las ayudas que brinda en estos momentos el sector bancario durante la ponencia de financiación del fotovoltaico que efectuó Miguel Ángel Galván, director del Renting del Banco Sabadell.
La jornada finalizó con la visita a la planta fotovoltaica de Teulades Solar en Villanueva del Gállego. Allí César Gimeno, gerente de Teulades Solar, explicó el caso práctico del proyecto conjunto con Schneider Electric. Se trata de una instalación fija CIGS (Q-CELLS) de 750 kW ubicada sobre una cubierta tipo Deck de 14.400 m2, una superficie impermeabilizada e aislada térmicamente y un PV-BOX de Schneider Electric de 750 KW con inversores de 250KW y 500 KW. Teulades Solar como especialistas en cubiertas y cerramientos industriales explicó la complejidad de las cubiertas y los aspectos técnicos a tener en cuenta. El CO2 equivalente no emitido a la atmósfera de esta instalación supone 1.281.636 kg.