Actualidad Info Actualidad

El sector energético catalán reclama un nuevo marco legislativo que promueva el autoconsumo

Redacción Revista El Instalador16/05/2013

LaSalle1El presidente del Clúster d’Eficiència Energètica de Catalunya (CEEC), Carles-Xavier Albà, señala las trabas administrativas como una de las principales dificultades para impulsar el autoconsumo como parte del ahorro energético en nuestro país. Albà ha hecho estas declaraciones en el ciclo de conferencias La Salle Breakfast celebrado en el centro universitario La Salle Campus Barcelona - URL.

LaSalle2La eficiencia energética será uno de los motores de reactivación de la economía catalana. Esta es una de las conclusiones de la mesa redonda celebrada recientemente en La Salle Campus Barcelona - URL. El simposio ha contado con la participación del gerente-adjunto de Infraestructuras y Coordinación Urbana del Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valdés, el director de Mantenimiento y Obras del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Lluís Pons, y el presidente del Clúster d’Eficiència Energética de Catalunya (CEEC), Carles-Xavier Albà.

El debate moderado por el profesor José Maria Ribes, director de Ingeniería de La Salle Campus Barcelona - URL, ha puesto en valor la eficiencia energética como uno de los sectores económicos clave para revertir la actual coyuntura económica de nuestro país. Este generador de riqueza supone un interesante campo de especialización para los ingenieros y arquitectos.

El actual marco legislativo se ha señalado como uno de los principales impedimentos a la hora de impulsar la inversión en la aplicación de la eficiencia energética en la industria y los hogares de nuestro país.

Al margen de estas dificultades, "tan sólo modificando los usos y costumbres podríamos llegar a reducir un 10% el importe de la factura energética de cualquier hogar catalán", ha afirmado Carlos-Xavier Albà, presidente del CEEC.

Por otra parte, el representante de Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Barcelona, Manuel Valdés, también ha destacado la aplicación que ha hecho el consistorio de las nuevas tecnologías dedicadas a los servicios urbanos y a la apuesta firme por los vehículos eléctricos como ejemplos para seguir avanzando hacia el concepto de ciudades inteligentes.

El máximo responsable de Infraestructuras y Obras del complejo sanitario de la Vall d'Hebron, Lluís Pons, se ha referido a la eficiencia pasiva de los edificios como un factor de competitividad y ha animado a desarrollar proyectos que promuevan el ahorro energético independientemente de si llegan subvenciones públicas.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Expo Biomasa 2025iClima 2025Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS