Para conseguir estos objetivos educativos en Certificación Energética, el IDAE diseñó un Plan de Formación con dos líneas de colaboración: con las Comunidades Autónomas como órganos competentes en certificación energética por un lado y, por otro, mediante convenios de colaboración con los profesionales a través de sus colegios profesionales.
En este sentido se formalizaron convenios de colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos, Consejo General de la Arquitectura Técnica Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Colegio de Ingenieros de Montes, Consejo General de los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos de Minas y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
En paralelo, el número de consultas espontáneas que desde el Servicio de Información al Ciudadano del IDAE se han atendido en relación a este tema asciende a más de 2.300.
Detalle de los cursos
Los cursos se han desarrollado en diferentes formatos, tanto presenciales como online.
Cursos de Formación de Formadores
Se han realizado 2 cursos de formación de formadores (CE3 y CE3X) con un total de 260 alumnos, presenciales y online.
Cursos de formación a técnicos
Desarrollados por dos vías:
a) Formación impartida por los Consejos Superiores colaboradores que han facilitado datos:
Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos, Consejo General de la Arquitectura Técnica, Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, con un total de 6.480 alumnos en 359 sesiones formativas.
b) Formación impartida por IDAE a técnicos de Colegios Profesionales y CC.AA.: 1.200 alumnos.