El I Congreso eeST se presenta ante los medios mallorquines
A una semana del I Congreso de eeST, ya hay más de 250 personas inscritas, según anunció Carlos Guasch, director de desarrollo de negocio del Grupo Editorial El Instalador, durante la presentación de este evento ante los medios de comunicación baleares. Guasch estuvo acompañado por Joaquín García y Jaume Ochogavia, conseller de Economía y Competitividad y director general de Industria y Energía del Gobierno Balear, respectivamente, quienes también presentaron el I Salón eeSTUr.
Ambos eventos tienen como objetivo promocionar las energías renovables y convertir a Baleares en un referente en este ámbito.
El I Congreso de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en el Sector Turístico-Smart Destination, eeST, que tendrá lugar en el Auditorium de Palma los días 17 y 18 de junio, está dirigido a instituciones oficiales, cadenas hoteleras, empresas energéticas, profesionales, técnicos, agentes de viajes, operadores turísticos, aeropuertos y, en general, a todos los actores de la cadena. Por su parte, el I Salón eeSTUr, que se celebrará del 18 al 21 de junio en el Muelle de las Golondrinas, está orientado a profesionales y público en general y pretende ser una plataforma comercial y promocional de los últimos avances tecnológicos en energías renovables.
Carlos Guasch explicó durante su intervención que en el congreso, al que ya se han inscrito más de 250 personas y 60 empresas, se abordarán cinco áreas temáticas: gobernanza pública, infraestructura turística y "smart destinations", tecnologías y soluciones para hoteles y destinos turísticos, herramientas para el desarrollo y casos prácticos.
El Congreso eeST contará con cuatro ponencias magistrales a cargo de expertos internacionales y tres mesas redondas con un posterior coloquio, en las que se tratarán la reconversión de los destinos turísticos, movilidad y gestión, y financiación de inversiones y actuaciones de eficiencia.
Por su parte, el conseller Joaquín García ha destacado ante los medios de comunicación la importancia del Congreso eeST y del Salón eeSTUr para las islas, ya que supondrá el "colofón" de la estrategia de Baleares en el fomento de la producción de energías renovables, tras la reciente aprobación de un régimen especial.
García ha destacado el impulso que Baleares quiere dar a la movilidad eléctrica, con la instalación de 2.000 puntos de recargas, con un coste de 2,5 millones de euros, a través de un convenio con el Gobierno central, y de los que se prevé que la mayoría estén implantados en 2015. En el Salón se promoverán coches, motos y bicicletas eléctricas a través de pequeños recorridos a disposición del público y una pista de karts, también eléctricos, para niños, así como un espacio de apoyo para los emprendedores.