Presentado el Plan Renove de calderas de condensación y el Plan de impulso de válvula termostáticas de la Comunidad de Madrid
![renove_calderas_02](https://img.interempresas.net/fotos/P1509423.jpg)
Plan Renove de calderas de condensación
En la firma del Convenio de colaboración para el Plan Renove de calderas, llevada a cabo en el momento de la presentación, participaron Enrique Ossorio, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, José Mª de la Fuente, presidente de ASEFOSAM; Sonia Pomar, secretaria general de la Asociación de Fabricantes de generadores y emisores de calor por agua caliente (FEGECA); Pablo Riaño, director general de Gas Natural Madrid; y Félix Gómez, director de Expansión de Madrileña Red de Gas.
En esta nueva edición del Plan Renove, el gobierno regional ha previsto una partida de 900.000 euros que se destinará a ofrecer una ayuda de hasta 150 euros por cada caldera que se cambie. El programa estará vigente hasta el 25 de septiembre o hasta que se acaben los fondos.
Con este nuevo Plan 2015 se espera alcanzar 6.000 renovaciones de calderas, que se estima beneficiará a 18.000 ciudadanos y propiciará una inversión inducida de 4,5 millones. La primera edición de este tipo de Plan Renove tuvo lugar en 2007 y desde entonces se ha desarrollado todos los años, propiciando 86.154 renovaciones de calderas, gracias a casi 21 millones en ayudas que han generado una inversión total superior a 125 millones. Para consultas o tramitaciones está disponible la web Cambia tu caldera.
Con estos Planes, como comentó Ossorio en la presentación, “se pretende mejorar la seguridad de los equipos de los hogares madrileños y conseguir una mayor eficiencia energética, alcanzando un ahorro de hasta el 25% con la tecnología de condensación”.
Plan de Impulso de Válvulas con Cabezal Termostático
También se ha suscrito un convenio para desarrollar un Plan de Impulso de Válvulas con Cabezal Termostático con Asefosam y los principales fabricantes de estos dispositivos (Danfoss, Gaiacomini España, Honeywell, IMI Hydronic, Orkli y Oventrop).
De cara a los cambios normativos que llegarán en 2016 se ha planteado este Plan con el que se pretenden fomentar la sustitución de válvulas manuales por la termostáticas, con las que se permite una gestión más eficiente de la calefacción al regular la temperatura en cada habitación, suponiendo un ahorro energético y económico de entre el 20% y el 25%. Asefosam gestionará un teléfono de información y próximamente se creará una página web.