ANESE e ICP Europe firman un acuerdo para implantar el Proyecto ICP en España para acelerar la inversión en proyectos de garantía de ahorros
ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos) y el proyecto europeo “Investor Confidence Project” (ICP Europe) han firmado recientemente un acuerdo con el objetivo de promover los protocolos ICP y la certificación IREETM en España para acelerar la inversión en proyectos de eficiencia energética.
Cabe recordar que el proyecto “Investor Confidence Project” incluye una serie de protocolos que definen las mejores prácticas en la industria para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y también un sistema de acreditación que proporciona una validación por un tercero. Los proyectos que obtengan los requisitos del protocolo ICP, verificados por un desarrollador con credenciales, se denominan “Investor Ready Energy EfficiencyTM projects”, es decir, proyectos que están listos para ser financiados.
Un proyecto certificado, por sí mismo no garantiza los ahorros, pero crea confianza en los clientes y en los inversores, agilizando la incorporación de la financiación.
La Comisión Europea reconoce el Proyecto ICP como la mejor práctica para financiar eficiencia energética. Paul Hodson, “Head of the European Commission’s Energy Efficiency Unit” (Jefe de la Unidad de Eficiencia Energética de la Comisión Europea) afirma “El potencial de ICP para desarrollar buenas prácticas para disminuir el riesgo de inversión en eficiencia energética ha sido recogido y descrito en el documento de trabajo de la Comisión que acompaña a la nueva propuesta de la Directiva de Eficiencia
Energética. Este proyecto cubre la necesidad de los inversores para estandarizar proyectos de forma que se reduzca tiempo, riesgo y costes de financiación de proyectos de eficiencia energética”.
Según Elena González, Directora de ANESE, “estamos muy satisfechos de haber formalizado este acuerdo, el cual se enmarca dentro de nuestro objetivo de estructurar rigurosamente el mercado de las empresas de servicios energéticos. Desde ANESE nos comprometemos a realizar pruebas pilotos del protocolo, a realizar programas de formación para certificar proyectos bajo el protocolo ICP y a extender su uso en los clientes e inversores, aumentando así la confianza en este modelo”.