La climatización y la refrigeración eficientes protagonizarán CIAR 2015, que fue presentado durante una jornada organizada por Atecyr y Fenercom
El 30 de noviembre finaliza el plazo para presentar los resúmenes de comunicaciones
El pasado 21 de octubre fue presentado en Madrid el XIII Congreso Ibero-Americano de Aire Acondicionado y Refrigeración, que se celebrará del 28 al 30 de abril de 2015 en la capital. La presentación de CIAR 2015 se llevó a cabo durante una jornada técnica organizada por ATECYR y la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, bajo el título "Presente y futuro de la climatización".
El Congreso CIAR se viene organizando desde 1991 y es un foro de discusión sobre los temas relacionados con la refrigeración, aire acondicionado, ventilación y todas las actividades conexas, como la conservación de energía, automatización o el impacto ambiental, entre otros. La edición de 2015, cuya organización ha recaído en Atecyr, tendrá como tema central "En busca de una climatización y refrigeración eficientes" y se celebrará en el Complejo Duques de Pastrana de Madrid.
CIAR está promovido por la FAIAR, Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Aire Acondicionado y Refrigeración, una organización sin ánimo de lucro que aglutina a las asociaciones de España (ATECYR), Argentina (AAF), Brasil (ABRAVA), Colombia (ACAIRE), Cuba (IRC), Ecuador (ATEAAR), México (AMERIC), Perú (APVARC), Uruguay (ASURVAC), Estados Unidos (ASHRAE), Panamá (APAYRE), Chile (DITAR) y Portugal (EFRIARC).
El Congreso estará estructurado en jornadas técnicas, sesiones magistrales y plenarias, reuniones de trabajo y encuentros empresariales. El programa se centrará en siete temas: disminución de la demanda; consumo de energía; frío industrial; energías renovables y medio ambiente; oportunidades de negocio; modelos educativos y sensibilización y partipación ciudadana.
El plazo de presentación de resúmenes para el Congreso está ya abierto y finaliza el 30 de noviembre de 2014. Las propuestas recibidas serán evaluadas por el Comité Científico, que comprobará que se ajustan a los contenidos y temáticas del programa. A todos los autores se les informará antes del 15 de diciembre sobre la aceptación o rechazo del resumen presentado.
Jornada técnica "Presente y futuro de la climatización"
Todos estos detalles fueron dados a conocer durante la jornada técnica titulada "Presente y futuro de la climatización", que contó con la intervención de Carlos López Jimeno, director general de Industria de la Comunidad de Madrid, y Juan José Quixano, presidente de Atecyr y de la FAIAR, ambos encargados de inaugurar el acto y dar la bienvenida a los asistentes. Tras la presentación del Congreso, se llevó a cabo una conferencia magistral impartida por Ramón Velázque Vila, miembro del Comité Técnico de Atecyr y catedrático de la ESTII de Sevilla. A continuación, Agustín González Alonso, secretario de Atecyr, moderó una mesa debate-coloquio entre prestigiosos expertos de la industria de la climatización.