La UE eleva hasta el 30% el objetivo de eficiencia energética para 2030
El pasado 23 de julio, la Comisión Europea hizo público el sexto informe sobre cohesión económica, social y territorial, en el que entre otros aspectos, se indica que la inversión en eficiencia energética es clave para lograr los objetivos de cohesión de la Estrategia Europea 2020. Asimismo, Bruselas ha propuesto un objetivo del 30% en mejora de la eficiencia energética para el 2030.
Las inversiones de la política de cohesión de la UE para el periodo 2014-2020 aportarán más de 38.000 millones de euros para apoyar el cambio a una economía más respetuosa con el medio ambiente, mediante inversiones en eficiencia energética y en energías renovables, cifra notablemente superior a la aportada entre 2007 y 2013, que fue de 16.600 millones de euros.
Las inversiones realizadas también se centrarán en otros sectores clave, además de la economía con bajas emisiones de carbono, como la competitividad de las pymes, la innovación, el empleo y la inclusión social.
Coincidiendo con la publicación del sexto informe sobre la política de cohesión, la Comisión Europea también ha propuesto un objetivo de mejora de la eficiencia energética del 30% de aquí a 2030, con el fin de reducir el consumo y disminuir así la dependencia energética de la UE respecto a socios como Rusia. Con las políticas actuales, Europa logrará ya un ahorro de entre el 18% y el 19% de aquí a 2020, rozando el objetivo del 20%, según los datos de Bruselas.
Para alcanzar este 30% en 2030, se requerirán inversiones adicionales en ahorro de energía por valor de 89.000 millones de euros al año, según los cálculos de Bruselas. Y aumentará el coste del sistema energético de la UE en 22.000 millones de euros en comparación con un escenario en el que no se adoptaran nuevas medidas de eficiencia energética.
Para que los planes de Bruselas se concreten definitivamente, aún han de recibir el visto bueno de los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de octubre. En este sentido, el comisario de Energía, Günter Oettinger ha mostrado su confianza en que los Gobiernos de los 28 Estados miembros apoyen "por unanimidad" las metas propuestas por la Comisión Europea y ha calificado los objetivos de "ambiciosos pero realistas".