La luz subirá un 3% a partir de enero, aunque asociaciones de consumidores advierten que aumentará el doble
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de luz subirá un 3% en enero después de que la subasta entre comercializadoras eléctricas se haya cerrado con subidas del 6%, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Esta subida en el coste de la energía está en línea con la tendencia al alza de los mercados eléctricos en las últimas semanas, provocada en parte por los nuevos impuestos al sector, entre los que figuran un gravamen a la producción del 7% y diferentes tasas a la nuclear, el gas, el fuel y el carbón.
A la subida de enero de la TUR se sumará además la entrada en vigor de los nuevos peajes progresivos con recargos en función del consumo.
Las asociaciones de consumidores advierten de que este nuevo mecanismo encarecerá un 3% el recibo medio, mientras que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo sostiene que la penalización solo se aplicará cuando se supere en un 10% el consumo medio.
La subasta del pasado viernes, la vigesimoprimera de las realizadas entre comercializadoras de último recurso, se ha cerrado con un incremento del 9,1% en el precio del producto base para el primer trimestre de 2013, si bien los ajustes técnicos posteriores han arrojado un alza final del 6%.
OCU
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) asegura que el recibo de la luz subirá realmente un 6% a partir de enero, ya que al 3% de alza como resultado de la subasta entre comercializadoras de último recurso es necesario sumar otro 3% correspondiente a los nuevos peajes progresivos.
De esta forma, la factura media de un consumidor aumentará en 44 euros al año y alcanzará los 880 euros. Este es el panorama al que se enfrenta un hogar medio con una potencia contratada de 3,45 kilovatios (kW) y con un consumo de 3.500 kilovatios hora (kWh).