Actualidad Info Actualidad

Schneider Electric muestra el proyecto Vatenfall como antesala de la red inteligente

Redacción Revista El Instalador13/02/2012

imagesEn el Simposio de Eficiencia Energética del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid

Schneider Electric, especialista en gestión de la energía, ha presentado el proyecto pionero Vattenfall, desarrollado por su empresa recientemente adquirida Telvent, en el Simposio de Eficiencia Energética y Empresas de Servicios Energéticos que se ha celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. El proyecto Vattenfall ha consistido en la implantación de más de 600.000 contadores inteligentes en Suecia y es una muestra del liderazgo de Schneider Electric en el terreno de las redes inteligentes.

La solución, basada en la instalación de contadores inteligentes en el centro, norte y oeste de Suecia, utiliza el software Telvent Titanium (plataforma de gestión de servicios de smart metering) y está gestionada desde en el centro de control de Telvent en Suecia. La compañía realiza las tareas de recogida y gestión de la información, así como la gestión integral de la red de medición para proporcionar diariamente el servicio de lecturas de contador, permitiendo a Vattenfall cumplir con la

normativa de facturación además de suministrar información sobre la calidad del servicio que le permite gestionar más eficientemente su red de distribución eléctrica. Como proyecto pionero, Vatenfall permite a sus clientes conocer en tiempo real el consumo gracias a los medidores inteligentes, automatizar la factura, analizar los hábitos de consumo e implementar tarifas variables.

El proyecto desarrollado por Telvent, empresa recientemente adquirida por Schneider Electric, ha sido una de los primeros pasos realizados a la hora de conseguir una Smart Grid o una red inteligente. Tal como apunta Ángel Silos, responsable de Protección y Telecontrol en Media Tensión de Schneider Electric España, "Nos encontraremos ante una nueva realidad marcada por la aparición del vehículo eléctrico y de un aumento de demanda global en los próximos años; esto obligará a que la red eléctrica deba ser más eficiente en la distribución y transporte de la energía. La red inteligente es el camino".

La Smart Grid permitirá gestionar eficientemente la distribución de energía en la red eléctrica y vincular a los usuarios de la red entre ellos. La evolución que se ha ido presentando en la red eléctrica ha sido considerable a nivel físico: redes más extensas a nivel de topología, redes malladas con nuevas cargas y generaciones. Esto exige introducir gestión en la red que permita tener un mejor control sobre el transporte, distribución y consumo de la energía.

El concepto Smart Grid permite cubrir esta necesidad, dotando a la red de una inteligencia distribuida con el objeto de poder controlar la generación en base a la demanda que se presenta en tiempo real en la red. Esta inteligencia parte del conocimiento del estado de consumo y la previsión de generación de toda la red. Con esta información, el operador del sistema y las diferentes distribuidoras eléctricas podrán disponer de un control en tiempo real sobre la red eléctrica de transmisión en AT y de distribución en MT.

La red inteligente es una pieza esencial en la estrategia de Schneider Electric en el terreno de las ciudades inteligentes.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS