Schneider Electric proporciona sistemas de equilibrio eléctrico para cinco plantas fotovoltaicas de Tailandia
Schneider Electric ha proporcionado una solución integral a cinco plantas de energía fotovoltaica de Soleq Pte Ltd en Tailandia. Esta solución cubre por completo el equilibro eléctrico del sistema de dichas plantas, ubicadas en el noreste y noroeste de Tailandia: 40 MW en la provincia de Kamphaeng Phet y 8 MW en la de Ubon Ratchathani.
“Ambos proyectos confirman el compromiso de Schneider Electric en los mercados solares de Asia oriental”, explica Laurent Bataille, vicepresidente de la división solar de Schneider Electric.
"La fiabilidad y la competitividad de nuestra solución integrada junto con nuestra capacidad de proporcionar un apoyo integral en toda la arquitectura del sistema de la caja matriz de los inversores fueron determinantes", añade.
Reducción de costes
La solución integral incluye los inversores Context Core XC de 680 kW, cajas combinadoras, cuadros de strings y protecciones de media tensión y un sistema de control y monitorización.
De este modo, ha permitido al cliente reducir los plazos de construcción, además de los costes de instalación y puesta en marcha, mejorando también el tiempo de actividad gracias al diseño calificado y fiable, así como al apoyo del equipo del proyecto local de Schneider Electric.
En concreto, se han instalado 57 inversores Context Core XC 680 kW, una gama que destaca por ofrecer la eficiencia máxima mejor de su clase (hasta el 98,9%) y un diseño comprobado sobre la base de las unidades de energía de Schneider Electric industrial.
También incluyen un innovador algoritmo MPPT de barrido rápido clasificado para su uso en las condiciones ambientales más duras.
Schneider Electric también ha proporcionado a las plantas fotovoltaicas tailandesas una solución avanzada de monitorización y control denominada Context Control, que se adapta a las necesidades de los inversores y operadores, cuenta con una alta flexibilidad y, por encima de todo, proporciona información vital para el negocio de la generación de energía fotovoltaica.
Por su parte, los datos de producción en tiempo real y el análisis de tendencias permiten a los operadores optimizar la cosecha solar, los diagnósticos y la capacidad de control remoto ayudan a reducir los costes de intervención, mientras que las alarmas inteligentes permiten al personal de servicio a tomar decisiones rápidas y reaccionar en consecuencia frente a un problema.