EUREKA 2016 Documento Visionario: «Cómo cubrir las necesidades de la Generación Z»
Por primera vez, todo el sector del HVAC-R - incluidos la industria, las entidades académicas, los legisladores y la sociedad civil - se han reunido para compartir su punto de vista sobre el futuro y los retos que se avecinan. Esto se ha traducido en el Documento Visionario, una herramienta única destinada a ayudar a la industria a adaptar sus productos y servicios a los requisitos y exigencias de los futuros consumidores.
«El Documento Visionario» está destinado a ofrecer un horizonte en 2030 basado en cuál será el futuro que los clientes desean y esperan», ha dicho la directora general de EPEE, Andrea Voigt. «Está claro que el mantenimiento del status quo no es una opción y que el sector necesitará someterse a una transformación a fin de ser verdaderamente resistente y sostenible.»
El Documento Visionario está orientado hacia las necesidades de la denominada «Generación Z», a saber, todos aquellos que nacieron entre mediados de la década de los 90 y principios de la década del 2000. Es probable que sean todavía más exigentes que los clientes actuales, y sus expectativas cambiarán los fundamentos del modo en que funciona la industria de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración.
«Nuestro Documento Visionario indica que los futuros clientes desearán que la industria ofrezca un servicio completo, no solo productos; desearán un servicio hecho a medida de sus necesidades; preferirán productos de origen local y querrán vivir de manera más sostenible», ha dicho Russell Patten, secretario general de EVIA. «Con esta preparación, el sector puede convertir los retos en oportunidades y continuar ofreciendo calefacción, refrigeración y ventilación a diario en todo el mundo».
El Documento Visionario ilustra las tendencias futuras tal y como las ven los actores del sector de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración en la actualidad, y presenta sus aplicaciones en las áreas clave abordadas durante EUREKA 2016.
«Los residuos alimentarios, los refrigerantes, la eficiencia energética en los edificios y la calidad del aire en el interior no solo son áreas que ocupan el corazón del sector de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración», ha dicho Andrea Voigt. «También tienen un impacto importante sobre las vidas de las generaciones futuras.»
Comprender y aprender de la Generación Z - y de los que vendrán después - será algo crucial para el sector, pero estas visiones son solo el comienzo del viaje.
En la próxima edición de EUREKA, que se celebrará en Berlín, en diciembre de 2017 (la fecha exacta está por confirmar), debatiremos y buscaremos las aportaciones de los participantes sobre cómo perciben realmente los sujetos de la Generación Z el mundo y el entorno en que han crecido, cómo ven los retos que la industria debería abordar de forma prioritaria.