Club Español de la Energía, Jornada Herramientas regulatorias, financieras y de mercado para el fomento de la eficiencia energética
La regulación, las diferentes tipologías de contratos, la financiación de proyectos, los mercados de CO2, o la rehabilitación de edificiosfueron algunos de los principales temas de análisis. El acercamiento a estas cuestiones se realizó desde la perspectiva de la situación en España, si bien se hizo referencia continua al ámbito internacional.
Además, se analizaron el estado actual de la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre eficiencia energética, que se hizo pública el 22 de junio de 2011. También fue objeto de análisis el acuerdo de texto alcanzado el pasado 13 de junio de 2012 y algunos de los elementos objetos de mayor discusión, como son: la manera en la que se deben conseguir los ahorros exigidos por parte de los proveedores de energía; la falta de concreción sobre indicadores y la metodología para su obtención; la posible incompatibilidad entre la Propuesta de Directiva y la Directiva de Comercio de Derecho de Emisiones; o la carencia de definición en torno a la posible aplicación de medidas.
Al finalizar el acto, se hizo entrega del documento “Conceptos de Ahorro y Eficiencia Energética II: Aplicaciones”, elaborado por el Grupo de Trabajo de Ahorro y Eficiencia Energética de Enerclub.