La empresa gaditana LEC fabrica una gama de luminarias basadas en la protección de cielo
El departamento de I+D+i de LEC ha desarrollado una nueva línea de iluminación exterior basada en la protección del cielo y en la no contaminación lumínica. Sin deslumbramientos, sin luz intrusa, sin contaminar el cielo y con una alta calidad lumínica. Esos han sido los principios que han seguido para estos nuevos desarrollos.
Sin dejar de lado la eficiencia de la lámpara, han desarrollado versiones y potencias para cada necesidad desde los 28 W hasta 143 W, con un flujo lumínico máximo de 142 lm/W.
Normativa en mano, los ingenieros de LEC han desarrollado luminarias capaces de iluminar Observatorios astronómicos de categoría internacional, parques nacionales, zonas protegidas… o lo que es lo mismo, sus luminarias urbanas se basan en la clasificación E-1, la más restrictivas de todas, asegurando una luz natural, eficiente y respetuosa con el medio.
Para ello, se han basado en un producto robusto a la vez que adaptable, que según palabras de su director de operaciones, Javier Roldán, “serán una solución de iluminación exterior para cualquier tipo de necesidad, por lo que también se ha contemplado la adaptación de nuestro módulo LED a las luminarias ya existentes”.
LEC inauguró su centro de I+D+i y producción a principios de 2012 en Barbate, desde donde diseñan y fabrican todos sus desarrollos. Actualmente emplean a 80 personas, la mayoría ingenieros de alta cualificación.