Actualidad Info Actualidad

El ICEX estudia el potencial exportador y la capacidad de arrastre de las empresas españolas del sector solar para impulsar su internacionalización

Redacción Revista El Instalador18/11/2013

El ICEX ha adjudicado al consorcio liderado por la consultora de negocio internacional especializada en renovables, ECLAREON, junto con las asociaciones del sector solar UNEF, ASIT y Protermosolar la realización de un documento de análisis estratégico con el objetivo de potenciar la internacionalización de las empresas españolas del sector solar.

El informe titulado “Estudio sobre el potencial exportador y la capacidad de arrastre del sector español de la energía solar” analizará las ventajas competitivas de las empresas españolas que operan en alguna de las 3 tecnologías solares: fotovoltaica, térmica y termoeléctrica. Con ello el ICEX pretende identificar los puntos fuertes para la tecnología española y las oportunidades de negocio en terceros países y contar con la información de base para trabajar con las empresas en el diseño de una estrategia de internacionalización del sector

El análisis se realizará a través de un proceso de monitorización de los principales mercados extranjeros y entrevistas directas con las empresas de los 3 sectores. Producto de este estudio ECLAREON elaborará un informe comercial que buscará promocionar las capacidades de las empresas españolas, además de reflejar casos de éxito.

España un referente mundial en tecnologías solares

España ha destacado en las tres tecnologías solares gracias tanto a un grupo de grandes empresas de reconocido prestigio mundial como a las PYMES, menos conocidas fuera de nuestras fronteras, pero que han desarrollado “know-how” en el sector altamente competitivo. “La internacionalización es clave para todas las empresas en el contexto económico actual, y el sector solar no es una excepción; afortunadamente, el know-how acumulado por las compañías españolas tiene un buen reconocimiento fuera de nuestras fronteras”, señala David Pérez, socio de ECLAREON. Según datos de la consultora ya en 2011 el 47% de las empresas del sector fotovoltaico estaban activas en el extranjero.

“España es un referente mundial también en el desarrollo de centrales solares termoeléctricas y cuenta con profesionales punteros en esta tecnología”, asegura Pérez. La marca España está presente en el 60% de las centrales en construcción actualmente en todo el mundo en particular en Estados Unidos, India, Emiratos Árabes Unidos y México. Juntas suman una potencia conjunta de más de 2.800MW.

Por su parte, la tecnología solar térmica experimentó un fuerte impulso de la mano del sector de la construcción a raíz de la aprobación del Código Técnico de la Edificación en 2006, que obligaba a la instalación de sistemas ST en toda nueva edificación con consumo de agua caliente sanitaria. Para sortear la crisis interna derivada de la caída de la edificación, según datos de ASIT, de los 195.000 m2 de captadores solares fabricados en 2012, 90.000 m2 se destinaron a la exportación.

Entre otros aspectos el estudio abordará los siguientes campos:

  • Estudio de la cadena de valor de cada una de las 3 tecnologías analizadas, incluyendo la identificación de las empresas en los distintos eslabones y la identificación de fortalezas y debilidades del sector frente a competidores internacionales
  • Previsión de la evolución futura del posicionamiento del sector español
  • Análisis de las necesidades de mejora de las empresas españolas a través de la colaboración público – privada

ECLAREON cuenta con una importante experiencia en estudios sobre mercados exteriores para el sector solar ya que ha trabajado específicamente en Europa, Chile, Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Australia, EEUU o Japón.

ICEX. ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad. Tiene como misión fomentar las exportaciones de las empresas españolas, apoyar su internacionalización como vía para mejorar su competitividad, y atraer y promover inversiones exteriores en España.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS