El ICEX estudia el potencial exportador y la capacidad de arrastre de las empresas españolas del sector solar para impulsar su internacionalización
El ICEX ha adjudicado al consorcio liderado por la consultora de negocio internacional especializada en renovables, ECLAREON, junto con las asociaciones del sector solar UNEF, ASIT y Protermosolar la realización de un documento de análisis estratégico con el objetivo de potenciar la internacionalización de las empresas españolas del sector solar.
El informe titulado “Estudio sobre el potencial exportador y la capacidad de arrastre del sector español de la energía solar” analizará las ventajas competitivas de las empresas españolas que operan en alguna de las 3 tecnologías solares: fotovoltaica, térmica y termoeléctrica. Con ello el ICEX pretende identificar los puntos fuertes para la tecnología española y las oportunidades de negocio en terceros países y contar con la información de base para trabajar con las empresas en el diseño de una estrategia de internacionalización del sector
El análisis se realizará a través de un proceso de monitorización de los principales mercados extranjeros y entrevistas directas con las empresas de los 3 sectores. Producto de este estudio ECLAREON elaborará un informe comercial que buscará promocionar las capacidades de las empresas españolas, además de reflejar casos de éxito.
España un referente mundial en tecnologías solares
España ha destacado en las tres tecnologías solares gracias tanto a un grupo de grandes empresas de reconocido prestigio mundial como a las PYMES, menos conocidas fuera de nuestras fronteras, pero que han desarrollado “know-how” en el sector altamente competitivo. “La internacionalización es clave para todas las empresas en el contexto económico actual, y el sector solar no es una excepción; afortunadamente, el know-how acumulado por las compañías españolas tiene un buen reconocimiento fuera de nuestras fronteras”, señala David Pérez, socio de ECLAREON. Según datos de la consultora ya en 2011 el 47% de las empresas del sector fotovoltaico estaban activas en el extranjero.
“España es un referente mundial también en el desarrollo de centrales solares termoeléctricas y cuenta con profesionales punteros en esta tecnología”, asegura Pérez.
Por su parte, la tecnología solar térmica experimentó un fuerte impulso de la mano del sector de la construcción a raíz de la aprobación del Código Técnico de la Edificación en 2006, que obligaba a la instalación de sistemas ST en toda nueva edificación con consumo de agua caliente sanitaria. Para sortear la crisis interna derivada de la caída de la edificación, según datos de ASIT, de los
Entre otros aspectos el estudio abordará los siguientes campos:
- Estudio de la cadena de valor de cada una de las 3 tecnologías analizadas, incluyendo la identificación de las empresas en los distintos eslabones y la identificación de fortalezas y debilidades del sector frente a competidores internacionales
- Previsión de la evolución futura del posicionamiento del sector español
- Análisis de las necesidades de mejora de las empresas españolas a través de la colaboración público – privada
ECLAREON cuenta con una importante experiencia en estudios sobre mercados exteriores para el sector solar ya que ha trabajado específicamente en Europa, Chile, Brasil, México, Costa Rica, Colombia, Australia, EEUU o Japón.
ICEX. ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad. Tiene como misión fomentar las exportaciones de las empresas españolas, apoyar su internacionalización como vía para mejorar su competitividad, y atraer y promover inversiones exteriores en España.