AFAR celebra sus III Jornadas Técnicas con participación de El Instalador en la Mesa Redonda
![DSC_1146_ok](https://img.interempresas.net/fotos/P1508847.jpg)
La Asociación de fabricantes andaluces de refrigeración y climatización AFAR, celebró las III terceras jornadas técnicas el pasado día 30 en su sede ubicada, en el centro tecnológico de Lucena. El presidente de AFAR D. Jose Mª Raya dio comienzo a estas jornadas dando la bienvenida a todos los participantes, tanto asociados como patrocinadores, que han querido sumarse a ésta.
Al comienzo de la jornada se hizo entrega de los diplomas a los patrocinadores, cuya incorporación a la asociación obedece, según palabras de D. José Mª Raya “a compartir un espacio común para dedicarlo a reflexionar sobre los avances del sector”.
La Jornada de AFAR transcurrió según estaba previsto con la inclusión de una serie de interesantes ponencias. Cabe destacar la ofrecida por D. Manuel Jiménez Diaz, de la empresa Sanhua Europe acerca de los “Intercambiadores de calor por tecnología de microcanal”. A continuación intervino D. Joan Albert Camp- Durán de la empresa BASF España cuya ponencia versó sobre “La importancia de los gases de expansión para aislantes”. Posteriormente D. Mark Pettem de la compañía Trumpf, intervino con la ponencia “Trumpf en el mundo – una visión global”; para finalizar este turno de ponencias con la ofrecida por D. José Fernando Benítez Nieto del Banco de Santander acerca de las “Perspectiva macro 2017 y posicionamiento internacional del Banco Santander”.
A continuación se dio paso a una mesa de debate cuyos componentes eran una selección de los más importantes medios de comunicación profesionales del sector.D. Nacho Rojas responsable de hostelería de MAB, D. Javier de la Pezuela director de FRIO-CALOR y AIRE ACONDICIONADO, Dña. Maite Ruffo directora de Caloryfrío y D. Iñaki García-Ocejo director de la revista EL INSTALADOR.
Moderó la mesa D. Joaquin Alberto Peñalver, gerente de CORECO. Los ponentes fueron repasando diferentes asuntos que afectan al sector. Un ejemplo fue el valor e importancia de la “R” en el pasado certamen de C&R 2017, celebrado en IFEMA y que todos coincidieron en el acierto por parte de la dirección de ésta, y que lo avalaba el éxito conseguido durante su pasada edición al mejorar todos los índices tanto de participación como de asistencia y satisfacción; o como los medios de comunicación podrían contribuir, tras los constantes cambios normativos y regulaciones, a que los fabricantes, instaladores y usuarios dispongan de la información necesaria, o qué está ocurriendo con el “maridaje” a que estamos asistiendo entre empresas de frio y clima, entre otros.
Hubo intervenciones de entre los asistentes, como el caso de Aurelio Garcia de Keyter Intarcon, que animaba a los medios a dar su visión acerca del papel de los instaladores y de los canales tradicionales en el futuro; y Marta Sanromán de Honeywell animaba igualmente a asumir, desde los medios el papel de difusión de los cambios regulatorios más significativos a todos los actores del sector, respectivamente.
Para finalizar la sesión matinal D. Javier Sanabria perteneciente a las empresas Keyter e Intarcon y responsable de prescripción a profesionales, realizó una exposición sobre el proyecto “Efimarket-Ecomarket. Sistemas de refrigeración para supermarket”,con una visión claramente orientada a la eficiencia energética. Al acabar esta intervención, los asistentes pudieron visitar el laboratorio donde se monitorizan los proyectos antes mencionados.
Durante el cocktail posterior todos los participantes en las III jornadas de AFAR, tuvieron la ocasión de tomar contacto personal y debatir acerca de las distintas ponencias y actos efectuados
Posteriormente, a principio de la tarde, tuvo lugar dentro del programa previsto la Asamblea General de la asociación, presentando el gerente D. Manuel Servián a los nuevos asociados, aprobando las cuentas anuales de ésta y pasando revista al año 2016 y las actividades realizadas durante el año, así como la previsión de las futuras.