El CEEC urge al Gobierno a transponer la directiva de Eficiencia Energética para impulsar el sector
El Clúster de Eficiencia Energética de Cataluña (CEEC) urge al Gobierno a transponer la directiva de Eficiencia Energética para impulsar el sector. La Unión Europea ha publicado la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética. Según las últimas estimaciones, "la UE no avanza a un ritmo adecuado hacia el objetivo de reducir en un 20% su consumo de energía al 2020, con riesgo de no alcanzar estos objetivos. Por este motivo, ha elaborado esta nueva directiva, que propone aplicar medidas en todos los sectores económicos para tratar de alcanzar el objetivo marcado", señalan en un comunicado.
A través del CEEC, las empresas del sector solicitan la transposición urgente de la directiva, "que ayudará a impulsar económicamente el sector de la eficiencia energética". Entre otras ventajas, consideran que este sector es una actividad económica que genera empleos de proximidad, ya que además de la instalación de las medidas de eficiencia energética propiamente dichas, el ciclo se completa con el seguimiento y mantenimiento de estas instalaciones. Por este motivo, y dada la situación económica actual, en el CEEC creen que es muy necesario transponer urgentemente la directiva y aprovechar esta transposición para buscar fórmulas que permitan impulsar el sector. Entre ellas:
- Utilizar mecanismos contables para que las inversiones en mejora de eficiencia energética no computen como deuda sino como gasto corriente.
- Desarrollar un buen sistema de certificados.
- Reconocer e impulsar la contratación de Empresas de Servicios Energéticos (ESE).