Miguel Arias Cañete será nombrado comisario de Energía y Medio Ambiente
Las comisiones de Medio Ambiente y de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo han votado a favor de la idoneidad de Miguel Arias Cañete como nuevo comisario de Energía y Cambio Climático. El dictamen positivo fue alcanzado durante la reunión que tuvo lugar en la tarde del miércoles 8 de octubre.
Se pone así punto y final a dos semanas de debate en el seno del Parlamento Europeo sobre la idoneidad del político español para ocupar esta cartera durante el periodo 2014-2019 tras haber sido designado por el presidente electo de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
El ex ministro español de Agricultura, como todos los nuevos comisarios, fue sometido el pasado miércoles 1 de octubre a una intensa audiencia de tres horas ante la comisión parlamentaria que corresponde a su cartera en la que los eurodiputados les interrogaron sobre sus competencias y sobre su pasado. Esta comparecencia vino precedida de una fuerte polémica debido a los cambios que el político del PP había efectuado en su declaración de bienes así como por ser poseedor de acciones en compañías petroleras, lo que en la opinión de muchos europarlamentarios es un hecho incompatible con el cargo que va a ostentar. Por ese motivo, el jueves 2 de octubre los coordinadores de los grupos políticos en el Parlamento Europeo, acordaron aplazar la decisión después de que los socialistas europeos pidieran, antes de iniciar la comparecencia de Arias Cañete el día antes, un nuevo pronunciamiento sobre los nuevos datos que, según esta formación política, había introducido en su declaración.
Miguel Arias Cañete comenzará a trabajar como Comisario de Energía y Cambio Climático el próximo 1 de noviembre. El conflicto abierto con Rusia a raíz de la crisis en Ucrania, que ha alertado a Europa de la necesidad de mejorar sus interconexiones y de elevar el suministro desde otros socios más fiables, en detrimento de Moscú, será uno de los principales retos a los que deberá enfrentarse Arias Cañete. Además, se encontrará sobre su mesa temas fundamentales como la mejora de la eficiencia energética y el fomento de las renovables.