España envía a la Comisión Europea el informe sobre las medidas de actuación de ahorro y eficiencia energética
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha enviado a la Comisión Europea un informe sobre las medidas actuación de ahorro y eficiencia energética, en cumplimiento del artículo 7 de la Directiva 2012/27/UE.
Según los objetivos formulados en el mencionado artículo 7, durante el período comprendido entre 2014 y 2020, ambos incluidos, se deberán conseguir unos ahorros energéticos equivalentes a la consecución anual de ahorros adicionales por importe del 1,5% de las ventas anuales de energía a clientes finales promedio de los últimos tres años de las empresas comercializadoras y distribuidoras de energía. El objetivo de ahorro para España, excluyendo para su cálculo al sector transporte, alcanza los 15.979 ktep.
Para el cumplimiento del objetivo de 15.979 ktep, España recurrirá a una combinación de medidas alternativas, según lo indicado en el artículo 7 apartado 9 de la Directiva, y a la puesta en marcha de un sistema de obligaciones de ahorro energético a las empresas comercializadoras y distribuidoras de productos energéticos en España.
España hará uso de estas medidas alternativas para dar cumplimiento a parte de su objetivo de ahorro. En concreto, se utilizarán medidas de tipo fiscal, programas de apoyo financiero y medidas de educación y formación, que induzcan a la aplicación de tecnologías o técnicas eficientes desde el punto de vista energético y que den lugar a una reducción del consumo final de energía.
Para ello, se han considerado las siguientes medidas de actuación, tanto nuevas como ya aprobadas y en funcionamiento, que tienen efecto durante el periodo de aplicación de la Directiva, entre el 1 de enero de 2014 y 31 de diciembre de 2020:
- Ley 15/2012 de medidas fiscales para la sostenibilidad energética.
- Proyecto de movilidad eléctrica (MOVELE)
- Programa de incentivos al vehículo eficiente (PIVE)
- Programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del sector residencial, uso vivienda y hotelero (PAREER)
- Fondo JESSICA – FIDAE
- Plan de impulso al medio ambiente en el sector hotelero (PIMA SOL)
- Programa vehículos eficientes (PIMA Aire)
- Programa de conducción eficiente en permiso de conducir de nuevos conductores
- Campañas de comunicación
Además, se pondrá en marcha un sistema de obligaciones de eficiencia energética y se creará un Fondo Nacional de Eficiencia Energética, previsto en el artículo 20 de la Directiva 2012/27/UE, como complemento al citado sistema de obligaciones.