Protermosolar critica los recortes en el sector termosolar
Protermosolar, la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica, ha denunciado que el conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno en las últimas semanas, con el impuesto general del 7%, la eliminación de la prima a la parte imputable al gas, que en los análisis de inversiones era considerado “un todo” junto con la prima y la retirada de la opción pool + prima aprobada por el Consejo de Ministros, representan un impacto acumulado por encima del 30% de reducción de ingresos y sitúa a los proyectos termosolares en situación de 'default'.
"Resulta triste escuchar como justificación, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, que estos recortes en el sector renovable (y particularmente en el termosolar) se hacen para no subir la luz a los ciudadanos, cuando la medida del impuesto a la generación fue automáticamente repercutida por el Régimen Ordinario nada más se promulgó la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética. Si el Ministerio busca reducir los costes del sistema eléctrico ¿por qué no pone, por ejemplo, a tarifa a la nuclear y la gran hidráulica?", critica Protermosolar en un comunicado.
Asimimo califican de "inaudito que este tipo de medidas se improvisen sin una memoria económica que evalúe las consecuencias en un sector con contribuciones anuales al PIB de 2000 millones de euros en los últimos años y con 25.000 trabajadores. No podemos entender cómo el Gobierno destruye un sector como el termosolar que ni ha sido ni será responsable del déficit tarifario y que había posicionado a nuestro país en la vanguardia de un sector con enormes expectativas en el mundo entero".
Desde la Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica aseguran que con esta medida "se han cercenado" las capacidades de las empresas termosolares para su internacionalización y para el mantenimiento de su posición de liderazgo tecnológico.