Foro AURhEA inicia su andadura por España
El 19 de septiembre se ponía en marcha en Madrid Foro AURhEA, organizado por Anerr, con el objetivo de dinamizar el sector de la rehabilitación en nuestro país.
Inaugurada por la subdirectora general de Urbanismo del Ministerio de Fomento, Ángela de la Cruz, en la jornada también participaron otros representantes de la administración central, autonómica y local, así como del mundo empresarial y de la propia organización ANERR que en formato de mesa debate analizaron la oportunidad de la nueva ley de rehabilitación, el impacto previsto en el sector por la nueva ley y las consecuencias que puede tener esta ley.
Una de las reivindicaciones que se repitieron a lo largo de la jornada, fue la necesidad de que se pongan en marcha nuevas fórmulas de financiación, por lo que se echó en falta la presencia en este foro de las entidades financieras. Nuevos mecanismos que son necesario para el impulso definitivo del mercado de la rehabilitación, que en palabras de la propia subdirector general de Urbanismo, “supondría una importante creación de puestos de trabajo, garantizaría la calidad de vida y disminuiría la dependencia del exterior”.
Todos los ponentes coincidieron también en la importancia de trasladar al consumidor final la idea de la rehabilitación como modo de ahorro y eficiencia energéticos. Mayores campañas de comunicación y una mayor información por parte de los administradores de fincas a los vecinos serían acciones beneficiosas para lograr este objetivo.
Esta ha sido la primera de las jornadas del Foro AURhEA que irá recorriendo en los próximo meses otras ciudades españolas para concluir de nuevo en la capital coincidiendo con la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente SICRE, organizada por Ifema y que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo de 2014.