Actualidad Info Actualidad

La Fundación Gas Natural Fenosa analiza las oportunidades empresariales en el sector de la energía y el medio ambiente

Redacción Revista El Instalador10/06/2013
Seminario_Madrid_06.2013__1El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, y el director general de la Fundación Gas Natural Fenosa, Martí Solà, inauguraron el 5 de junio en Madrid el seminario “La energía y el medio ambiente como oportunidad empresarial”, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente.

Durante la jornada, a la que asistieron más de 350 profesionales, se presentaron las oportunidades empresariales y laborales que existen en el sector de la energía y cuáles son los nuevos productos y servicios que se están desarrollando en subsectores como el de la eficiencia energética, las energías renovables, el almacenamiento de electricidad o la movilidad sostenible.

Los participantes en la jornada destacaron que la reducción de los impactos ambientales creados por la producción, distribución y consumo de energía constituyen una importante fuente de oportunidades para la generación de riqueza y empleo.

El papel de los operadores tradicionales y los nuevos

La jornada se inició con el análisis de las oportunidades que este nuevo escenario representa para los operadores ya establecidos. El jefe de Estrategia de Negocios y Mercados de GAS NATURAL FENOSA, Carlos Vázquez, destacó que el sector del gas y la electricidad va a seguir creciendo y evolucionando durante los próximos años, llegando a ser una oportunidad de inversión a nivel mundial de casi 15 billones de dólares durante los próximos 20 años. Sin embargo, Vázquez puntualizó que para capturar esta oportunidad tendrán que incentivarse las inversiones.

El presidente de la Plataforma Española de Eficiencia Energética, Juan Puertas, subrayó que la eficiencia energética está de moda porque permite generar ahorros energéticos que se traducen, de inmediato, en ahorros económicos. Puertas señaló también que la aplicación de soluciones de eficiencia energética debe permitir mejorar la competitividad de nuestra industria y de los sectores terciarios, y que su aplicación al sector doméstico y público debe ayudar a mejorar la situación económica del país.

Nuevas oportunidades

El director general adjunto del departamento de Energía del CIEMAT, Ramón Gavela, habló de las ventajas e inconvenientes de las energías renovables, de su coste y de la necesidad de disponer de otras energías de back-up, debido a su carácter intermitente. Por su parte, el director del Área de Materiales Avanzados para la Energía del IREC (Instituto de Investigación en Energía de Cataluña), Juan Ramón Morante, centró su intervención en las oportunidades que suponen las nuevas técnicas de almacenamiento de electricidad.

El director del Área Industrial y Técnica de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), Fernando Acebrón, habló del sector del transporte y sus desafíos respecto al uso eficiente de la energía y la reducción del impacto ambiental de los vehículos, además de realizar un breve repaso de las diferentes tecnologías de propulsión que están y estarán presentes en el sector transporte.

Por su parte, la directora de I+D de Carburos Metálicos del Grupo Air Products y directora general de MATGAS, Lourdes Vega, habló sobre las oportunidades de captura y reutilización del CO2. Este gas, explicó, es necesario para el tratamiento de aguas, la conservación de alimentos o su utilización conjunta con la energía solar para el cultivo de biomasa para combustible, entre otras aplicaciones.

El papel del Gobierno regional

El director general de Evaluación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano González, afirmó que la mejora de la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático son líneas estratégicas de trabajo para el Gobierno regional. La directora general de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, Elisa Barahona, añadió que el consistorio apuesta por la promoción de la movilidad eléctrica para reducir las emisiones a la atmósfera de los óxidos de nitrógeno y de los gases de efecto invernadero, a la vez que se generan oportunidades de creación de nuevos empleos.

Fundación Gas Natural Fenosa

Con esta iniciativa, la Fundación Gas Natural Fenosa prosigue con el desarrollo de su actividad, orientada a la promoción de la información, la formación y la sensibilización de la sociedad en la mejora de la eficiencia energética y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía de forma coherente con el respeto y preservación del medio ambiente.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Net Zero Tech 2025iClima 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Docensas, S.L.UExpo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS