Jornada Técnica; “Evolución de la Refrigeración en Aplicaciones Comerciales e Industriales“
Todos los asistentes podrán adquirir, a un precio muy especial, la “Guía para la Puesta en Servicio de Instalaciones de Refrigeración Comercial e Industrial”, en su versión en castellano.
Ashrae apuesta decididamente por la Refrigeración. El Comité de Refrigeración alienta el avance de la tecnología de la refrigeración y su aplicación. Este Comité informa al Consejo de Tecnología (Technology Council) a través de su uso en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, el proceso de refrigeración se ha convertido en fundamental para la salud, el confort y el bienestar de la humanidad. El Comité de Refrigeración de ASHRAE promueve el avance de la tecnología de refrigeraciónysuaplicación
El Ashrae Spain Chapter y el Sub Comité de Refrigeración también apoyan la Refrigeración celebrando esta Jornada Técnica de máximo nivel técnico e interés con ponentes distinguidos en su materia de especialización.
Los objetivos de esta Jornada son profundizar en la refrigeración comercial y en el estado actual de la tecnología.
En la primera parte de la Jornada Técnica, se abordará la historia y la evolución sufrida a lo largo de los años en la refrigeración comercial. Se dará un repaso al desarrollo los equipos y aplicaciones en los últimos años de historia de la refrigeración.
A continuación, se abordarán las últimas soluciones para aplicaciones de refrigeración comercial.
Las propiedades de la Distribución Organizada de la Alimentación y los canales HORECA; demandan soluciones para las tiendas de conveniencia, autoservicios y supermercados y están interesados en la apertura de locales en zonas céntricas y cascos históricos de las ciudades, donde se plantean dificultades técnicas para integrar los equipos de producción de frío y climatización.
Las industrias agroalimentarias tienen como objetivo fundamental la mejora y modernización de sus instalaciones de acuerdo con Plan FIAB 2020, con especial preocupación por mejorar su productividad y contribuir a minimizar las emisiones de CO2, siendo cada día más ecológicas
La eficiencia energética es un factor fundamental para estas propiedades debido al elevado peso de los sistemas de refrigeración en el consumo total de energía del local.
En ésta jornada se darán las pautas de diseño y ejecución de los sistemas de refrigeración para solventar las características constructivas del local y su entorno y además reducir la factura energética.
También podremos ver, una aplicación en el sector cárnico, del diseño y ejecución de una solución frigorífica industrial, en el que se analiza su idoneidad aplicada a una sala de despiece, desde un punto de vista de consumo energético, y el impacto medioambiental, cumpliendo con la legislación vigente.
En la segunda parte de la Jornada, se presentará un ejemplo del cálculo de la capacidad máxima de un condensador para refrigeración y como realizar su selección usando el método Aire y el método Refrigerante analizando sus resultados y el coste del condensador en cada caso.
Por ultimo un alto directivo de la prestigiosa entidad de certificación europea EUROVENT, presentara sus actividades y programas de certificación aplicado al sector de la refrigeración
La jornada terminará con una mesa redonda, donde los asistentes podrán plantear a los ponentes las dudas o precisiones técnicas que estimen convenientes, siempre en un clima de respeto a las posiciones de cada uno y sin que se permitan, como es habitual, intervenciones de tipo comercial, o denuncias de actuaciones de empresas o marcas comerciales.
Se finalizará el acto con una copa de vino español que permitirá a los asistentes departir con los ponentes y otros profesionales del sector en un ambiente abierto y cordial.
Todos los asistentes a la Jornada podrán adquirir, a un precio muy especial, la “Guía para la Puesta en Servicio de Instalaciones de Refrigeración Comercial e Industrial”, en su versión en castellano.
Esta interesantísima guía ofrece orientación de fácil uso, para la puesta en servicio de sistemas de refrigeración comerciales e industriales diseñados y construidos de forma personalizada. Un manual de gran utilidad para propietarios de instalaciones, arquitectos, ingenieros proyectistas, instaladores, gerentes de instalaciones y proveedores de servicio de mantenimiento, así como los proveedores de puesta en servicio.
El coste de esta guía es de 99$ y asistiendo a la Jornada se podrá adquirir por tan sólo 40€.