Actualidad Info Actualidad

AEGI y AVEBIOM firman un convenio para promover el uso de la biomasa en edificios

Redacción Revista El Instalador21/02/2013

La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria, AEGI, y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, AVEBIOM, han firmado un convenio para promover durante los próximos años el uso de la biomasa en edificios a través de las más de 800 oficinas de gestión inmobiliaria asociadas a AEGI.

La Asociación Empresarial de Gestión Inmobiliaria (AEGI) asume el reto que supone en el sector de la gestión inmobiliaria la futura transposición a nivel nacional de la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética de los edificios a través de un próximo Real Decreto que regulará el proceso de certificación de eficiencia energética de edificios existentes.

La práctica totalidad de edificios o viviendas que se vendan, alquilen o transmitan deberá disponer de un certificado de eficiencia energética emitido por un técnico competente. El objetivo es ofrecer al usuario, que compra o alquila el inmueble, información clara y fidedigna sobre el comportamiento energético del mismo.

De esta manera el usuario puede incorporar el criterio de eficiencia energética en su decisión de compra o alquiler. El certificado, además de incluir una etiqueta de eficiencia energética similar a la utilizada en los electrodomésticos, incluirá propuestas de medida de mejora aplicables al edificio o vivienda que permitirían, de ser aplicadas, reducir sustancialmente su consumo energético.

El presidente de AEGI, Rafael Rodríguez Tovar, en esta materia considera que “el acuerdo firmado con AVEBIOM supone que los asociados puedan ofrecer el mejor servicio a sus clientes con el objetivo de mejorar la calificación energética de las viviendas y aumentando por tanto su valor de mercado.”

El uso de la biomasa crece a un ritmo notable en el ámbito turístico (hoteles, campings-bungalows, spas), en el sector de la industria agroalimentaria y el ámbito residencial, en comunidades de vecinos y residencias de tercera edad y viviendas unifamiliares. En España se estiman 4.000 MW térmicos instalados con biomasa, la mayor parte en edificios.

“En muchos edificios la sustitución de la vieja caldera de gasóleo o propano, se amortiza en pocos años, pues los ahorros en compra de combustible, superan el 50% con respecto a los combustibles fósiles y electricidad”, afirma Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025iClima 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS