El 29,3% de los hogares catalanes cuenta con instalaciones de aire acondicionado según AGIC
La AGIC (Asociación de Gremios Instaladores de Cataluña) ha llevado a cabo un estudio sobre la implantación del aire acondicionado en Cataluña, según el cual, durante el año 2015, en Cataluña, había un 29,3% de casas con la instalación de aire acondicionado realizada.
Su reparto es muy heterogéneo, tanto en las provincias catalanas como en la propia capital catalana.
Según provincia catalana
Barcelona es la provincia con más instalaciones de aire acondicionado, con un 45,5% de los hogares. Lejos quedan Tarragona, Gerona y Lérida, con un 30, un 24,65% y un 17,1% respectivamente.
Diferencias en la ciudad de Barcelona
En Barcelona, el 43,4% de los hogares cuenta con sistemas de refrigeración climática, porcentaje que aumenta hasta el 47,6% cuando se trata de casas en alquiler. Los distritos con una mayor instalación de
Aires acondicionados son Les Corts (51,9%) y Sarrià Sant Gervasi (51,4%). En el otro extremo, encontramos Nou Barris, donde únicamente un 26,7% de los hogares de propiedad disponen de aire acondicionado.
Tipología de casas
En la tipología de hogares que poseen aire acondicionado, destacan las
De alquiler (29,6%) por encima de aquellas en propiedad (29,03%).
Crecimiento en España
En 2015, se facturaron en España 286,21 millones de euros en concepto de instalación de aires acondicionados, un 45,63% más que el año anterior.
Clara apuesta por los aires acondicionados eficientes
Ramón Casas, Presidente de la Comisión mecánicas de la AGIC (Asociación de Gremios Instaladores de Cataluña), apuesta por “la importancia de comprar maquinas con rendimientos óptimos y que apuesten por la eficiencia energética”.
Estos aparatos que valoran el consumo y la potencia con el objetivo de no hacer un gasto mayor del necesario se llaman COPS.
El papel del instalador
Hay una creencia generalizada entre la sociedad que defiende que no es necesario un profesional para realizar la instalación del aire acondicionado en un hogar.
El responsable de la AGIC avisa de la relevancia de un instalador en este proceso: “Las potencias eléctricas actuales son muy ajustadas. Únicamente un profesional instalador será capaz de guiarnos para saber si esnecesario cambiar la potencia de la casa”.
Por otro lado, un instalador también puede evitar que aparezcan problemas con el aparato cuando llega el verano y decidimos volverlo a poner en funcionamiento después de un período sin usarlo:
“Es el instalador quien hará las comprobaciones pertinentes para oficializar que podemos volver a utilizar el aire acondicionado in ningún riesgo”.