Otro premio para Andalucía Team: primer puesto en la prueba de eficiencia energética de SDE2012
Karsten Voss, Ignacio Fernández-Solla y Marija Todorovic, jurado de esta prueba, tras evaluar el diseño de la envolvente, los sistemas “pasivos” y los “activos”, los electrodomésticos y los dispositivos de ahorro de energía, los sistemas de control y el uso de la energía del conjunto de la casa; ha designado como vencedor de la Prueba de Eficiencia Energética a Andalucía Team, con su casa Patio 2.12.
Las viviendas de Solar Decathlon Europe se caracterizan por ser autosuficientes y que su única fuente de energía sea el sol. Además tienen que cumplir un requisito imprescindible: cubrir las necesidades de los habitantes de las casas empleando la mínima cantidad de recursos. En la Prueba de Eficiencia Energética, se analiza este tema con detalle.
Patio 2.12 constituye un nuevo concepto de vivienda modular auto sostenible, basada en el concepto de «kit de espacios» y de «escala intermedia de prefabricación» generando un espacio doméstico a partir módulos que no son ni la casa en su totalidad, ni un componente constructivo, ni una habitación sino un conjunto habitacional (un conjunto de usos compatibles). El prototipo propone una alternativa de espacio doméstico mediante la adición de «pabellones» en torno a un espacio intermedio, el «patio», que recibe las dilataciones de las estancias que lo rodean, no necesitando la compartimentación mediante tabiques. (Adjunto ficha de la casa)
La clasificación del Premio de la Prueba de Eficiencia Energética ha sido la siguiente:
ENERGY EFFICIENCY |
Points |
||
Points given by the jury |
100 |
||
1 |
AND |
Andalucía Team (España) |
100 |
2 |
BUC |
PRISPA (Rumanía) |
97 |
3 |
HTWG |
ECOLAR (Alemania) |
93 |
4 |
BME |
Odooproject (Hungría) |
93 |
5 |
RWTH |
RWTH Aachen University (Alemania) |
87 |
6 |
ROME |
Med in Italy (Italia) |
87 |
7 |
TRA |
Rhône-Alpes (Francia) |
87 |
8 |
CEU |
CEU Team Valencia (España) |
80 |
9 |
DTU |
Team DTU (Dinamarca) |
75 |
10 |
BRA |
Team Brasil (Brasil) |
68 |
11 |
CUJ |
Chiba University (Japón) |
68 |
12 |
TJU |
Tongji Team (China) |
63 |
13 |
EHU |
EHU Team (España) |
57 |
14 |
ABC |
Aquitaine Bordeaux Campus (Francia) |
57 |
15 |
UPC |
(e)co Team (España) |
53 |
16 |
STSH |
Astonyshine (Francia e Italia) |
45 |
17 |
FAUP |
cem+nem- (Portugal) |
45 |
18 |
UDZ |
Universidad de Zaragoza (España) |
45 |
Además, se ha entregado un Premio no puntuable, fuera de competición, “Diseño de Iluminación” que fue para Counter Entropy Team (Alemania). El premio fue dado por APDI (Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación), entidad creada en 2008 con la intención de reaccionar a los cambios que ocurren en la iluminación españoles y europeos y crear una mayor cultura de la luz. También han hecho dos menciones especiales a Cem + Nem- (Portugal) por su iluminación natural y a Odooproject (Hungría) por su iluminación eléctrica.
El próximo sábado 29, tras superar las 10 pruebas de la competición, se dará a conocer en la ceremonia de clausura la casa solar ganadora de la edición Solar Decathlon Europe 2012.
Solar Decathlon Europe está organizada por el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Madrid, y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Cuenta con el patrocinio exclusivo de Schneider Electric y Kömmerling, y tiene como colaboradores oficiales a AENA, ADIF, RENFE, INECO y FEVE. Además tiene el apoyo del Departamento de Energía de EEUU y del IDAE.