Andalucía agota los fondos del Programa de Impulso a la Construcción Sostenible
En poco más de dos meses todas las provincias andaluzas han consumido los fondos designados para actuaciones de ahorro y renovables en edificios existentes. La última ha sido Cádiz, que ha agotado los fondos que tenía asignados conforme a su peso poblacional, un total de 22,3 millones de euros. De esta forma, se da por cerrado en Andalucía el Programa puesto en marcha el 1 de abril por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
Desde la aprobación del Programa de Impulso para la Construcción Sostenible en Andalucía, se han recibido más de 26.900 solicitudes de incentivos o reservas previas de fondos para inversiones de ahorro, eficiencia energética, mejora de instalaciones y uso de fuentes renovables en edificios ubicados. Gracias a ellas se movilizará una inversión superior a los 223 millones de euros. La relación de solicitudes de reservas de fondos por provincias son: Almería, 2.220; Córdoba, 2.405; Granada, 2.653; Huelva, 1.767, Jaén, 1.929, Málaga, 4.747, Sevilla con 7.299 y Cádiz con 3.908 solicitudes de incentivos o reservas previas de fondos.
En términos globales, la renovación de ventanas o huecos acristalados es la categoría más solicitada con un 47% del total de actuaciones solicitadas, seguida de los elementos de protección solar y sombreado con un 10%. Le siguen los equipos de solar térmica con un 7%, la renovación con incorporación de led en iluminación interior con un 6% y el aislamiento en cerramientos, cubierta o suelo, que ha supuesto un 4% de las actuaciones.
El Programa prevé la posibilidad a través de su normativa reguladora, a partir del 30 de septiembre de 2014, de poder redistribuir los fondos para asegurar que la totalidad del presupuesto, cofinanciado con fondos europeos, llegue a la ciudadanía andaluza.
El amplio número de solicitudes cursadas en este Programa en un breve espacio de tiempo ha venido dado por el interés energético y económico de las 48 actuaciones que se incentivaban (desde la renovación e instalación de ventanas, elementos de protección solar y sombreado, el cerramiento o acristalamiento de terrazas ya techadas, hasta instalaciones de renovables o la renovación de termos) y por el porcentaje de ayudas que se ha ofrecido, que oscilaban entre el 40 por ciento y el 90 por ciento del coste total.
La respuesta del propio sector de la construcción en relación con la incentivación de este tipo de medidas, especialmente necesitado por la situación de crisis económica, con más de 7.000 empresas adheridas, ha contribuido también al éxito del Programa.
Más información: