Actualidad Info Actualidad

Nueva ordenanza de ayudas a la rehabilitación y conservación de edificios en Almería

Redacción Revista El Instalador12/04/2013

El equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Almería elevará a pleno, para su aprobación provisional, la nueva ordenanza reguladora de la concesión de subvenciones para el fomento de la rehabilitación en el municipio de Almería.

El nuevo texto, que ha recibido dictamen favorable en la comisión plenaria con la abstención de PSOE e IU, recoge lo que serán las bases reguladoras que se aplicarán a los procedimientos de concesión de las subvenciones para la conservación y rehabilitación de viviendas y edificios.

La ordenanza, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, propone fomentar el desarrollo de actuaciones que favorezcan la rehabilitación, destinadas a preservar el buen estado de la vivienda de la ciudad de Almería y a propiciar los medios para incentivar su adecuación y mejora.

El concejal del Área de Gobierno de Economía y Territorio, Pablo Venzal, ha justificado la nueva ordenanza a la vista del resultado de todas las actuaciones anteriores que se han desarrollado dentro del marco normativo de la rehabilitación municipal, que, ha señalado, han cumplido "sobradamente su objetivo posibilitando la rehabilitación de más de 300 edificios gracias a ayudas municipales".

Según Venzal, las nuevas necesidades que surgen con motivo de la propia legislación, que generaliza, regula y hace obligatoria la inspección técnica de edificios (ITE), las nuevas medidas dirigidas a seguir impulsando las actuaciones de rehabilitación así como la propia Ley General de Subvenciones y el Reglamento que la desarrolla.

En esta línea, ha asegurado que la nueva Ordenanza pretende, fundamentalmente, "un mayor reparto de las cantidades" que puedan incluirse en cada una de las modalidades de subvención que se establecen a partir del nuevo texto, líneas de subvención que irán dirigidas no sólo a la rehabilitación sino también a la conservación de edificios.

En este contexto tanto la cuantía como el ámbito de actuación quedarán definidos en cada una de las convocatorias, "lo que otorga una cierta flexibilidad a la hora de decidir el destino de estas ayudas en función siempre de las necesidades planteadas", según ha indicado Venzal.

Modalidades de subvención

La ordenanza recoge dos modalidades o líneas de subvención; por un lado, para el fomento de actuaciones de conservación y de rehabilitación de viviendas y edificios residenciales. En este sentido, ha recalcado que en cada una de las convocatorias de ayuda se determinará qué actuaciones "son subvencionables, la cuantía que se destina a tal fin, a conservación o a rehabilitación, los inmuebles que pueden ser objeto de las mismas, la posibilidad de acogerse a una u otra modalidad de subvención así como el ámbito o marco en el que se circunscriban estas ayudas municipales".

Será una comisión de valoración designada al efecto la que procederá, en cada convocatoria, al examen y estudio de las solicitudes conforme al orden de la fecha de entrada de la documentación completa y justificativa del cumplimiento de los requisitos y condiciones exigidos por la misma.

Venzal también ha explicado que las subvenciones se otorgarán estableciéndose un orden de "prelación" de las solicitudes presentadas que reúnan los requisitos establecidos, que atenderá al "riguroso"*orden de entrada.

La nueva Ordenanza incluye una disposición transitoria única que recoge que "as solicitudes presentadas en tiempo y forma en la convocatoria de Ayudas a la Rehabilitación del ejercicio 2011, se incorporarán a la primera convocatoria que se realice al amparo de la nueva Ordenanza, como presentadas el primer día del nuevo plazo, siempre que tuvieran toda la documentación exigida en su día, y les será de aplicación en todo, la regulación contenida en esta Ordenanza.

En los casos generales, las ayudas municipales podrán llegar hasta el 30 por ciento del presupuesto de la actuación que se vaya a realizar. Este porcentaje puede verse aumentado en aquellas obras establecidas necesarias según informe ITE (40 por ciento) y para obras en edificios catalogados (45 por ciento). No obstante, los parámetros quedarán fijados en cada convocatoria. fuente: andaluciainformacion.es

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    06/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025iClima 2025Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS