El 11º Congreso Internacional de Bioenergía destaca entre las actividades de Expobiomasa 2017
El próximo 11º Congreso Internacional de Bioenergía es una clara apuesta de Avebiom por traer al sector toda la innovación disponible en el mercado, que facilitará el trabajo de miles de profesionales los próximos años haciendo que su trabajo sea una verdadera oportunidad de negocio en un sector que factura ya en España 3.700 millones de euros.
La nueva certificación en la instalación de biomasa, la expansión de las redes de calor distribuido, las claves de implantación de los Servicios Energéticos, la compra venta de biomasa forestal, la certificación ENplus, las expectativas del biogás, el control de emisiones en calderas de biomasa, la certificación de biocombustibles mediterráneos, el negocio de la biomasa en México, el uso energético de biomasa en proyectos africanos, la rehabilitación energética, la regeneración urbana, la eficiencia energética y descarbonización de los edificios, entre otros, son los principales temas de las jornadas previstas en el programa paralelo de Expobiomasa 2017.
![11º Congreso Internacional de Bioenergía será cita 4.0 para el sector de la bioenergía 11º Congreso Internacional de Bioenergía será cita 4.0 para el sector de la bioenergía](https://img.interempresas.net/fotos/1505376.jpeg)
11º Congreso Internacional de Bioenergía será cita 4.0 para el sector de la bioenergía.
Sin duda, esta edición de Expobiomasa apuesta por traer al sector toda la innovación disponible en el mercado, que facilitará el trabajo de miles de profesionales los próximos años haciendo que su trabajo sea una verdadera oportunidad de negocio en un sector que factura ya en España 3.700 millones de euros.
La digitalización, automatización, materiales avanzados, conectividad, tiempo real, etc. son términos que la Industria 4.0 está adoptando para satisfacer a su cliente. Al igual que lo son, de forma más específica para el sector de la bioenergía, el desarrollo de redes de calor de cuarta generación, el uso de medidores inteligentes así como su integración en la gestión energética.