SunTechnics presenta en Genera 2007 sus nuevos sistemas de refrigeración solar
Barbero destacó las ventajas que supone los sistemas de refrigeración solar “que no sólo aportan aire acondicionado en verano sino que suministrar agua caliente y calefacción. Esta triple función los hace muy atractivos”, puntualizó. Además de señalar que constituye una solución más que eficaz ante los apagones energéticos habituales en España en las últimas temporadas estivales. Por su parte, Martin Vielhauer, ingeniero de proyectos de energía solar térmica y solar cooling de Conergy en Hamburgo, explicó la innovadora instalación que SunTechnics ha llevado a cabo en el Colegio Alemán de Barcelona, que ha contado con la participación de la Agencia Alemana de Energía (DENA).
El sistema de refrigeración utilizado en este centro educativo barcelonés supone una innovación en el campo de la refrigeración en España, utiliza tecnología plug&play de última generación. La energía generada por los colectores se recibe en un contenedor, de poco más de 6 metros, desde el que se distribuye el frío a la escuela. Este sistema compacto es totalmente innovador. En el contenedor está incluida la máquina de absorción, el sistema de refrigeración y el de regulación. Este tipo de instalación innovadora supone un ahorro considerable de espacio, porque los componentes no tienen que instalarse individualmente, además de un ahorro de tiempo y una garantía máxima en la fiabilidad del montaje. En total se han utilizado 40 colectores STK 1800 que fueron instalados sobre el tejado. Para el sistema de regulación se ha contado con componentes realizados en exclusiva para su uso en refrigeración solar. La eficacia de los sistemas solar térmicos reducen de un 40 a un 70 % los costes energéticos para la refrigeración de edificios. La potencia instalada en el Colegio Alemán en Barcelona ha sido de 20 kW y la producción al año es de 36 MWh, para generar aire acondicionado entre 7 y 12 C°.