Aercca lamenta que el RD de Eficiencia Energética no incluya la contabilización de consumos
Aercca (Asociación Española de Repartidores de Costes de Calefacción) lamenta que el Gobierno español en funciones deje al próximo Ejecutivo la decisión sobre la instalación de repartidores de costes individuales (artículos 9-11 de la Directiva sobre Contabilización de consumos individuales de calor, frío y agua caliente sanitaria en edificios) que sí incluye la Directiva Europea 2012/27/UE de Eficiencia Energética, de obligado cumplimiento para los países miembros.
“Nos explican que el Real Decreto de Eficiencia Energética no lo incluye por encontrarse en funciones y con limitaciones en la aprobación de ciertas normativas, lo que nos lleva a pensar que se trata de una decisión temporal y a instar a que el próximo Ejecutivo apruebe su transposición cuanto antes y no se espere a última hora para evitar sanciones a los consumidores“, explica Ignacio Abati, presidente de Aercca.
Según la Directiva Europea 2012/27/UE de Eficiencia Energética, de obligado cumplimiento para los países miembros, un total de 1,7 millones de viviendas españolas dotadas de un sistema centralizado de calefacción deberían instalar contadores de agua y calefacción o medidores individuales antes del 1 de enero de 2017. De no ser así, ya hay establecidas sanciones en caso de incumplimiento en materia de consumos energético. En la actualidad, en España ya tienen instalados repartidores de costes de calefacción unas 100.000 viviendas. “La experiencia en otros países europeos e informes independientes constatan sus enormes beneficios para las familias -ahorros estimados de más de 200€/año por vivienda- así como en la lucha contra el cambio climático, ya que permitiría evitar la emisión de 2,4 millones de toneladas de CO2 año“, explica.