Medición individual de Calefacción: El cambio de modelo energético empieza en el salón
La medición individual de costes de calefacción en edificios de viviendas dotados con sistemas centralizados es, posiblemente, la iniciativa de eficiencia energética más relevante desde el punto de vista económico, y supone, además, una enorme oportunidad de negocio para las empresas del sector en estos momentos.
La nueva Directiva de Eficiencia Energética, cuya transposición a la legislación nacional deberá ser una realidad antes de junio de 2014, es clara a este respecto: antes del 31 de diciembre de 2016, todos los usuarios de calefacción y agua caliente centralizada deberán pagar estos suministros en base a sus consumos reales y medidos. La publicación de dicha Directiva de Eficiencia Energética, si bien es controvertida en otros aspectos, en lo relacionado con la contabilización individual de consumos no es más que el reflejo de la experiencia acreditada de muchos países, durante muchos años, de los indudables beneficios que tiene para el cliente final la medición y liquidación individual de los consumos.
Publicado: Rehabitec 002 (Octubre 2013).
Pags: 24-27
Ver artículo completo en PDF: Abati_Ista