El mundial de fútbol Alemania 2006 utiliza controladores (PLCs) Mitsubishi
Para controlar el frío en los camiones retransmisores de TV.
Las interferencias y los cortes han sido comunes durante la cobertura de eventos en directo tan solo hace pocos años, pero la tecnología actual de transmisión es extremadamente fiable. Uno de los factores clave que contribuye a esta mejora es el aire acondicionado instalado en las unidades de retransmisión exteriores.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/105764.jpeg)
El clima ideal para los operadores y los equipos
Para asegurar que los operadores se sientan confortables y el equipamiento funcione fiablemente, Clim Cool Project equipó el trailer con un sistema de aire acondicionado de 70 kW para enfriar, calentar, ventilar y deshumidificar. El sistema funciona con potencia de red, lo que signi-fica que sólo puede usarse cuando el vehículo está estacionado. Debe ser capaz de trabajar en condiciones ambientales extremas – desde los -25°C en deportes de invierno hasta más de 40°C en retransmisiones de verano – manteniendo las temperaturas ideales tanto para los operadores como para el equipamiento. Los operadores pueden ajustar la temperatura de su zona de trabajo manualmente entre 18 y 28°C con potenciómetros rotatorios, pero la temperatura del aire hacia el equipamiento electrónico es automáticamente mantenida a un nivel de entre 10 y 18°C. La temperatura no puede ser ni muy baja, porque podría causar condensación y cortocircuitar circuitos electrónicos, ni muy alta, ya que podría resultar en problemas de sobre temperatura. Cuando la temperatura exterior es inferior a 10°C el sistema conmuta a modo calentamiento hasta que los sensores de temperatura registran 18°C. Luego se detiene el calentamiento y el equipamiento se enfría. Cuando la temperatura exterior es superior a 10°C se activa inmediatamente el modo enfriamiento.
El aire acondicionado dispone de un total de once cambiadores de calor (uno para cada estación de enfriamiento) y siete unidades de compresión. El criterio más importante para la selección de componentes fueron las bajas emisiones sonoras y dimensiones compactas – el trailer mide 5,7 m de ancho, 4 m de alto, y 15 m de largo cuando se configura para trabajar – está completamente ocupado de equipos desde el suelo hasta el techo. Cada cm3 de espacio disponible se usa al máximo, de modo que todos los componentes del equipo de climatización deben ser todos lo más reducidos posible.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/105766.jpeg)
Todo el sistema de aire acondicionado es controlado y monitorizado por siete micro controladores Alpha XL de Mitsubishi, usando control de 2 puntos. Los ingenieros de Clim Cool Project eligieron el Alpha XL porque cada uno soporta hasta 28 puntos de E/S, ocho de los cuales pueden usarse como entradas analógicas. Estas ocho entradas analógicas se emplean para conectar un sensor de temperatura Pt100 y un generador de consigna para cada estación refrigerado-ra y dos transmisores de presión para cada compresor. La temperatura exterior se mide con un sensor Pt100 adicional, los valores del cual son transmitidos a toda la red de controladores. Los valores de temperatura de los sensores Pt100 son convertidos en señal analógica de 0-10V la cual es introducida al controlador.
Fueron un buen número de otros criterios los que influenciaron en la elección del controlador: Para empezar, el Alpha XL está especificado para trabajar en temperaturas de 25 a +55°C, lo cual era muy importante para el amplio rango de condiciones donde trabajara la unidad re-transmisora exterior. Los ingenieros querían también distribuir las tareas de control del aire acondicionado en varios controladores pequeños para incrementar la fiabilidad del sistema. De forma que, si un controlador fallara, no significaría la parada de todo el equipo de climatización, que llevaría posiblemente al fallo de la unidad retransmisora exterior.
Clim Cool Project ha estado usando los controladores Alpha XL para sistemas de aire acondicionado desde principios de 2005. Otra gran ventaja de este sistema es que todos los lazos abiertos y cerrados de control de proceso son ejecutados en los controladores, lo que ayuda a reducir el cableado y el número de terminales al mínimo.
![foto](https://img.interempresas.net/fotos/105769.jpeg)