Renovetec ofrece una breve guía gratuita sobre el control y prevención de la legionella
3 de julio de 2014
Todo el personal que trabaje en operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario en instalaciones de riesgo de proliferación de la legionella, pertenezca a una entidad o servicio externo contratado o bien sea personal propio de la instalación, deberá realizar los cursos que a tal efecto homologue el Ministerio de Sanidad y Consumo a propuesta de las comunidades autónomas correspondientes, de acuerdo con la Orden SCO/317/2003, de 7 de febrero, por la que se regula el procedimiento para la homologación de los cursos de formación del personal que realiza las operaciones de mantenimiento higiénico-sanitario de las instalaciones objeto del Real Decreto 909/2001, de 27 de julio.
Renovetec ha elaborado un breve y práctico manual sobre Control y Prevención de la Legionellosis con el objetivo de transmitir información que pueda resultar de utilidad a responsables de plantas en las que exista el riesgo de proliferación de la bacteria legionella: plantas con torres de refrigeración, con sistemas evaporativos de refrigeración y otros tipos de instalaciones en las que este microorganismo esté favorecido.
El manual tiene una orientación eminentemente práctica y se basa en la experiencia de Renovetec en la formación de personal que tiene que enfrentarse diariamente a estos riesgos bacteriológicos, presentes en muchas instalaciones industriales y en edificios. Hay que tener en cuenta que Renovetec es una de las pocas empresas legalmente acreditadas en España para impartir formación en riesgo de legionelosis, y sus cursos están reconocidos, autorizados y homologados en la práctica totalidad de las comunidades autónomas del país. Es necesario recordar que el personal que lleva a cabo trabajos de mantenimiento en instalaciones con riesgo de legionelosis, debe haber recibido una formación y entrenamiento práctico mediante cursos homologados impartidos por entidades reconocidas, y que no cumplir esta obligación puede derivar en responsabilidades sociales, civiles y en los casos más graves, penales.