Ista garantiza las primeras ayudas a la instalación de repartidores de costes de calefacción del Idae
17 de octubre de 2013
Ista garantiza las ayudas a la rehabilitación energética para viviendas y hoteles que acaba de promover el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae). La compañía del sector de la facturación de consumos de calefacción y agua y costes relacionados se compromete a la gestión efectiva de las ayudas para los edificios que soliciten, como única medida de ahorro, la instalación de repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas para la medición individual de cada una de sus viviendas.
Con esta medida, el Idae fomenta la mejora de la calificación energética total de los edificios anteriores a 1998 en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 al año) respecto a la calificación energética inicial del edificio. Las comunidades de vecinos que decidan instalar repartidores de costes e implantar otras medidas de ahorro para alcanzar esta mejora en su calificación energética podrán recibir la ayuda del organismo público.
Las ayudas del IdaE consisten en préstamos reembolsables con un tipo de interés de Euribor + 0,0% y un plazo de amortización de doce meses, más un período de carencia opcional. El programa específico de ayudas y financiación está dotado con 125 millones de euros y estará abierto hasta el 30 de octubre de 2015, o bien, hasta terminación del presupuesto asignado.
El organismo público busca promover actuaciones que favorezcan la mejora de la eficiencia energética en el marco de la Directiva Europea 2012/27/UE de eficiencia energética. Las medidas anunciadas están dirigidas a la mayoría de los edificios anteriores a 1998, es decir, edificios residenciales existentes con calderas centrales de calefacción con distribución por columnas.
En la actualidad, se estima que hay un millón setecientos mil hogares (1.700.000) en España que cuentan con un sistema de calefacción centralizada.
Ista estima que a través de la individualización se consiguen reducciones de consumo de calefacción y agua en una media del 15%, el equivalente a 1.800.000 toneladas de CO2 anuales.